22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Liberan al joven que representará a Venezuela en concurso de gastronomía en Ecuador

-

De las 30 detenciones que hubo en Maracaibo desde el pasado 23 de enero y las 62 de la Costa Oriental del Lago, el tribunal decidió dar medidas sustitutivas de libertad a 11 en Maracaibo y a dos menores en Cabimas, para un total de 13 liberados en Zulia, entre los que se cuenta Henry León, el joven de 20 años que representará a Venezuela en el Concurso de Gastronomía que se realizará en Ecuador desde el 11 de febrero.

El juzgado noveno de Control otorgó medidas sustitutivas de libertad para Edgard Enrique Reyes Pérez, Rennys Alejandro Rivero Urdaneta, Eduardo Javier González Camba, Luis Alberto Ferrer Moreno, Carlos Luis Hernández López, Joksmer Alejandro Bracho González, Keiver José Núñez Collantes, Henry Alberto León Gutiérrez, José Gabriel Blanco García, Luis Fernando Rosales Osorio y Luis Armando Belllido Torres.

El juez Víctor Hernández decidió que deben presentarse ante el tribunal cada 15 días y tienen prohibición de cambiar de domicilio sin autorización del tribunal.

La defensa estuvo a cargo de Lorena Arcaya, coordinadora de defensa de la Comisión de Derechos Humanos del Zulia, Codhez y del equipo de esta organización.

Lee también: Henry León, el joven que está preso por llevar un morral

Henry León, de apenas 20 años representará al país en la categoría junior de gastronomía y es el encargado de preparar el plato de entrada con el que concursarán en Ecuador. León es alumno de la escuela de gastronomía de Maracaibo, Cegama.  

A Henry León lo detuvieron cuando iba camino a su practica en el instituto y funcionarios de la Guardia Nacional lo atropellaron y le pasaron la moto por sus piernas.

Por su parte, a Joksmer, de 18 años, y que tiene un hijo de apenas un mes de nacido, se lo llevaron de la parada de carritos del 18 de Octubre en las inmediaciones de la Basílica, cuando iba a su trabajo en una panadería.

Los delitos que se le imputaron fueron: Obstaculización de las vías, agavillamiento, intimidación pública y resistencia a la autoridad.

En la COL piden fiadores

En los municipios de la Costa Oriental del Lago se registró la detención de 62 personas, entre ellos dos menores, durante protestas ocurridas entre el miércoles 23 y el 26 de enero. En Cabimas se suman 26 detenciones, 28 en Ciudad Ojeda y ocho en Baralt.

Este lunes, realizaron la presentación en los tribunales ordinarios de los detenidos en Cabimas, quienes fueron imputados por los delitos de: resistencia a la autoridad, obstrucción de vías públicas, instigación pública y agavillamiento, al igual que a los apresados en Baralt y Ciudad Ojeda.

Solo a un joven de 22 años lo acusaron por el delito de ultraje a un funcionario público, ya que en su teléfono inteligente tenía vídeos de la represión ocurrida el 23 de enero por oficiales de la Policía Municipal de Lagunillas contra manifestantes en la avenida Cristóbal Colón.

Todos los detenidos obtuvieron la medida cautelar de presentar dos fiadores, que devenguen dos salarios mínimos y tengan una carta de buena conducta y quedar bajo orden de presentación periódica cada 45 días.

Familiares de los jóvenes detenidos en Ciudad Ojeda, bajo la condición de anonimato, denunciaron que los tenían en un calabozo conocido como “la jaula”, donde no hay hacinamiento y falta de higiene.  “Estaban todos de pie porque no había espacio”, dijo la mamá de uno de ellos.

Informaron que a muchos de ellos, no se les permitió la llamada para comunicarse con su familia ni la visita, además de asistencia médica por golpes que recibieron.  “Muchos nos enteramos por una lista que empezó a rodar y nos plantamos en Polilagunillas hasta obtener información”, explicaron.

Durante la represión de la Guardia Nacional, junto a colectivos, en el cabildo abierto que organizó la oposición en la plaza Alí Primera, en Cabimas, el sábado 26 de enero, detuvieron arbitrariamente a cuatro adolescentes, quienes después de 6 horas en el comando, fueron liberados sin cargo. 

Los detenidos permanecen en el comando de la Guardia Nacional de Lagunillas, Baralt y Cabimas, mientras los abogados y familiares cumplen con los requisitos para obtener su libertad bajo presentación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a