23.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

FOTOS | Despliegan puntos rojos en San Fernando de Apure

-

Algunos militantes aseguran que la campaña se paga con donaciones que realizan al GPP | Foto: José Ángel Tovar
Algunos militantes aseguran que la campaña se paga con donaciones que realizan al GPP | Foto: José Ángel Tovar

Por Julio Mendoza
La tolda roja no ha perdido tiempo para instalar sus puntos de agitación y propaganda en el estado Apure. En San Fernando de Apure, municipio capitalino, han instalado tres tarantines, concretamente en el Paseo Libertador, la urbanización Los Tamarindos y la urbanización El Recreo.

«El fin vender y destacar las virtudes políticas de los candidatos oficialistas para el pueblo apureño”, indicaron personas alrededor del punto rojo. Explicaron que parte de la estrategia de campaña, con miras a las elecciones del 6D, es hacer el llamado al colectivo y motivarlo «a dar  un voto castigo a la oposición por la guerra económica que tiene la derecha venezolana contra el pueblo venezolano».
En el municipio San Fernando ya se empiezan a ver murales, pancartas y afiches que destacan «las bondades» del Gobierno nacional y el regional. Respecto a estos gastos de campaña, algunos militantes del PSUV dicen que todo es financiado “por el mismo pueblo”. Afirman que todo militante “mensualmente hace una donación al Gran Polo Patriótico (GPP) de un porcentaje mínimo de su salario para poder costear los gastos en épocas electorales, y tener un partido autosustentable”.
Otros militantes del oficialismo que pidieron reservar sus identidades, admitieron que “todo es financiado con la plata del Estado, porque hemos escuchado en reuniones de dirigentes importantes del partido o en llamadas telefónicas decir que desvíen tantos miles o millones para logística por ejemplo”.
Admiten el ventajismo que existe al usar bienes del Estado venezolano para la campaña “las camionetas o carros de uso oficial que vemos cargando afiches, moviendo cornetas, o llevando pinturas para los murales salen de los reales del Gobierno; lo que pasa es que uno se hace el bolsa y eso es lo que nos embroma”, expresó un integrante del punto rojo ubicado en el Paseo Libertador.
Foto: José Ángel Tovar
Foto: José Ángel Tovar

Foto: José Ángel Tovar
Foto: José Ángel Tovar

Foto: José Ángel Tovar
Foto: José Ángel Tovar

Foto: José Ángel Tovar
Foto: José Ángel Tovar

Foto: José Ángel Tovar
Foto: José Ángel Tovar

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a