19.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Falconianos desaparecidos podrían haber sido secuestrados por el narcotráfico, dicen familiares

-

La Vela.- Familiares y amigos de más de 30 personas que están desaparecidas desde el pasado viernes, cuando zarparon ilegalmente en un peñero desde las costas de Punta de Aguide, en Falcón, con destino a Curazao, no se separan de la Capitanía de Puerto ubicada en La Vela de Falcón.

Este miércoles rompieron el silencio y declararon a los medios de comunicación que sus familiares podrían estar secuestrados por el narcotráfico que hace vida en las zonas adyacentes al punto de donde salieron el pasado viernes.

“Pudieron hacerles una emboscada”, dijo Yonny Romero, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, quien al mismo tiempo reconoció que sus familiares cometieron un error al embarcarse en estas condiciones, pero lo hicieron como lo está haciendo la mayoría de los venezolanos para buscar calidad de vida en otro país y un futuro que Venezuela no les brinda como jóvenes.

Expresó que manejan una fuerte hipótesis de que no están en el mar, sino que están en territorio venezolano, en una zona de Falcón donde el narcotráfico domina. “Aunque hemos intentado buscarlos por vía terrestre con nuestros pequeños vehículos donde solo entran jeeps y camionetas, alcabalas de los diferentes organismos han prohibido el acceso hacia zonas con trochas que comunican a los pueblos con el cuento de que ellos están trabajando”.


LEE TAMBIÉN: 

ACTIVAN BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS EN AGUAS DE PARAGUANÁ

Aseguró haber hablado con diputados y organismos que reconocen que estas zonas están tomadas por el narcotráfico. “A lo mejor nuestros muchachos están secuestrados por estas personas”, lamentó.

Explicó que antes de darse el viaje, la embarcación fue embestida por unos presuntos funcionarios, quienes les quitaron los celulares a los viajeros, lograron bajar de la embarcación a ocho o diez personas y las hicieron correr por la zona enmontada. Aunque estos se bajaron, saben que la embarcación salió con la mayoría a bordo.

“Desde entonces no tenemos ninguna información, no hay rastros, no se sabe dónde está la embarcación, no hay una mancha de aceite, una bolsa, un tobo, no hay nada ni se sabe nada. Parece que hubieran desaparecido”, dijo.

Búsqueda infructuosa

Romero, junto a los demás dolientes, cree que las autoridades no están buscando a nadie, aunque les han indicado lo contrario porque todas las minutas de rastreo dicen: Por confirmar.

“No queremos politizar estas declaraciones; nosotros los padres no tenemos aviones ni barcos, tampoco personal para buscar a nuestros muchachos. Sabemos que nuestros muchachos cometieron el error de montarse en una embarcación que no tenía las condiciones, pero a eso es a lo que empuja esta situación país a los muchachos que buscan un futuro”.

Este martes en la tarde se reunieron con el alcalde y, aunque no comparte su ideología, aplaude que delante de ellos haya llamado al gobernador Víctor Clark, a los responsables militares del estado y a Protección Civil para que se coordinara una búsqueda con una delegación de cinco familiares, que aún no se ha dado.

Se plantaron en La Vela para buscar ayuda | Foto: Cortesía Javier Reyes

Una madre desesperada

Misely Colina tiene a su hijo desaparecido. La última vez que lo vio fue el jueves en la noche, cuando durmió en su casa luego del viaje fallido un día antes, cuando fueron perseguidos por presuntos uniformados a orilla de la playa, y aunque corrió por la zona enmontada, logró esconderse en una vivienda en Mirimire.

El viernes en la mañana lo buscó, les llevó desayuno y almuerzo, mientras un grupo esperaba la hora para poder volver a zarpar a las 6:30 pm. A las 7:00 pm del viernes 7 de junio la llamó y le dijo que ya habían salido, por lo que esperaba su llegada a la vecina isla el sábado a primera hora.

“Para mí les cayó una emboscada y están secuestrados. Les pido a todos los medios de comunicación que nos ayuden porque todos somos familia. Uno no sabe cómo están ellos, si están vivos o secuestrados. Están incomunicados, porque les quitaron los teléfonos”, dijo entre lágrimas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a