26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Esposa del «Gordo Matías» denuncia que fue engañada por la Fiscalía

Ana María de Salazar, esposa del hombre investigado por tener en cautiverio a Morella, expresó que fue sacada bajo engaño de su casa. Dijo que no estuvo secuestrada ni bajo los efectos de ninguna droga

-

Maracay.- Ana María de Salazar, esposa de Matías Salazar Moure, investigado por el secuestro y cautiverio de Morella, hizo público este 17 de febrero un video para desmentir que el hombre la mantuviese retenida y acusó a la Fiscalía de sacarla de su casa engañada.

“Fui sacada de mi casa por la Fiscalía bajo engaño. Ellos vinieron porque había una denuncia de que yo era víctima de secuestro y que me tenían drogada. Yo le expliqué a la fiscal que todas esas cosas no eran ciertas, que no estaba drogada ni consumía nada», dijo la dama, quien alega vivir en El Limón con Salazar Moure y su madre desde hace 32 años.

LEE TAMBIÉN

Policía de Girardot rescata a la esposa del «Gordo Matías»

En el material audiovisual enviado a los medios de comunicación social, la señora Salazar, de 54 años de edad, expresa que su esposo es inocente y que todo lo que se ha dicho en su contra es falso. En la declaración no señala a ninguna organización política de armar un complot en contra su marido (como lo hizo el abogado defensor, José Briceño), aunque sí denuncia hostigamiento y acoso por parte de la prensa.

Salazar Moure, de 56 años de edad, está detenido bajo los cargos de violencia psicológica, amenaza, violencia sexual y esclavitud sexual, previstos en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Hasta la fecha, la única denuncia que conoce el Ministerio Público es la presentada por Morella, que declaró que Salazar la mantuvo en cautiverio por 31 años.

LEE TAMBIÉN

El “Gordo Matías” denuncia complot contra él y su familia

No he sido agredida por mi esposo

La señora Salazar indicó que Salazar Moure no la mantenía drogada y que cuando tenía las llaves de la casa podía salir. Sin embargo, dejó claro que no era mujer de estar en la calle y que prefería estar en la casa.

«Le dije (a la Fiscalía) que tenía libre acceso a la casa y que tenía llaves. Salgo al patio (frente de la casa), saludo a mis vecinos y después me meto a hacer mis obligaciones (…). No estoy secuestrada. A mí no me han amordazado, yo puedo salir de la casa si yo quiero, lo que pasa es que yo no soy de esas personas que salen a la calle, me gusta estar pendiente de las cosas que hago todos los días», explicó.

LEE TAMBIÉN

El misterioso hombre que esclavizó a tres mujeres en Aragua

La mujer asegura que es feliz con su esposo. «Yo soy feliz con mi esposo y su familia. Me gustaría se desmintiera lo que se ha dicho», añadió.

La esposa de Salazar Moure informó que solicitará que el caso pase a una instancia nacional, porque en Aragua hay acoso, ensañamiento y rumores.

La familia desmiente a Ana María

La señora Salazar dice que podía entrar y salir de su casa ubicada en Las Mayas, en El Limón, pero nunca visitó a su familia, que vive muy cerca, en La Coromoto. «Nos reencontramos con ella el pasado 31 de enero. No la veíamos desde que se fue, a los 18 años», contó uno de sus familiares que prefirió no identificarse.

LEE TAMBIÉN

Mujer en Aragua denuncia que su pareja la mantuvo en cautiverio por 32 años

Comentó que la mujer reconoció a su madre y a su hermano. «Lloraron y se abrazaron. Pero fue un sentimiento amargo de felicidad, porque finalmente la encontraron, y (luego) de frustración porque ella volvió a su casa en El Limón», explicó la fuente.

Después de esa fecha no volvieron ver a la señora Salazar. El informante dejó claro que el padre de la mujer, quien ya falleció, nunca dejó de buscarla, «pero no dio con ella porque no tenía registro en ninguna parte. Él murió con el dolor de no reencontrarse con su hija».

Salazar Moure está a la espera de la audiencia preliminar en el Palacio de Justicia del estado Aragua.

LEE TAMBIÉN

Claves | Las culpas que apuntan al “Gordo Matías”

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a