26 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Dirigente de AD en Anzoátegui denuncia presunto acaparamiento de harina de maíz

-

Juan Carlos Villarroel aseguró que no se sabe dónde está la mercancía | Foto: Marinelid Marcano
Juan Carlos Villarroel aseguró que no se sabe dónde está la mercancía | Foto: Marinelid Marcano

Por Marinelid Marcano
Un presunto acaparamiento y desvío de harina de maíz precocida que estaría siendo comercializada de forma irregular por la empresa Alimentos Concentrado Pariaguan (Alcopa) fue denunciado este miércoles por Juan Carlos Villarroel, secretario general de Acción Democrática en el municipio Francisco de Miranda, sur de Anzoátegui.

El dirigente indicó que existe una cantidad aproximada de 60 toneladas de harina de maíz que fue sacada de sus empaques originales y vaciados en sacos de 40 kilos y no se sabe cuál es el destino.
Villarroel señaló que Alcopa es una empresa que se dedica a la venta de producto de consumo animal, pero que desde el 26 de abril se instaló una junta interventora en la empresa con el objetivo de identificar la causa de una posible vulneración de la red de suministro de alimentos.
A su vez, precisó que han recibido información que los galpones de la empresa Alcopa están siendo utilizados por algunos directivos para situaciones fraudulentas.
“Esta materia prima una vez que la reciclan en estos sacos de 40 kilos, son sacadas de noche hacia otros estados fronterizos de la republica bolivariana de Venezuela”, expresó.
El dirigente acotó que además de la harina tienen conocimiento de que una gran cantidad de aceite comestible también ingresaron a estos galpones, bajo la anuencia de algunos cuerpos de seguridad de la zona y que salieron también con destino desconocido.
Puntualizó que de acuerdo a la providencia emanada por la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria, número 008-2015, del 25 abril 2015 se dejó como responsables de la ocupación temporal a Joel Alberto Torres Venegas, Carlos José Aranguren Serrano y Ricardo José Sánchez Mendoza.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a