21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Dgcim y Cicpc detienen a dirigente sindical de la transnacional Masisa

Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas privaron de libertad al dirigente sindical de la maderera por instigación al odio. Hasta el momento se desconoce el lugar de reclusión

-

Ciudad Guayana.- Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron al dirigente sindical de la transnacional Masisa, Jean Mendoza, la tarde de este 15 de enero.

La información fue confirmada por el dirigente de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), Ramón Gómez, a El Pitazo. “El trabajador de Masisa estaba reclamando y defendiendo sus derechos y los de sus compañeros de trabajo. Había logrado que se hicieran las elecciones para los miembros de seguridad y estaba reclamando las elecciones del sindicato, que no se han hecho”, dijo el representante de la ITG.

Hasta el momento se desconoce el lugar de reclusión de Mendoza, quien había denunciado a través de redes sociales que tenía una orden de captura por denunciar las irregularidades laborales dentro de la maderera. La razón de su detención habría sido el delito de instigación al odio.

“Sus denuncias generaron una persecución en su contra, porque el régimen nos tiene acostumbrados a la persecución de la clase trabajadora. Este caso se había denunciado y teníamos la advertencia de su posible detención, y la cumplieron”, señaló Gómez.

La ITG hace un llamado a la Organización Internacional del Trabajo, pues consideran que el gobierno de Nicolás Maduro no está cumpliendo con las recomendaciones que esta le hizo, unas de las cuales es el respeto a la libertad sindical.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a