20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Cuerpos de seguridad de Trujillo buscan avioneta y piloto desaparecido en el páramo

-

Trujillo.- Desde las 5:00 am de este domingo 24 de marzo, autoridades de seguridad y salvamento del estado Trujillo emprendieron la búsqueda de la avioneta Cessna Aircraft A185F, localizada en Pico Jabón, en el páramo andino, la cual fue reportada como desaparecida desde el viernes 22 de marzo.

La aeronave cubría la ruta Caracas-Santa Bárbara de Zulia, en la zona Sur del Lago. Funcionarios del municipio trujillano de Campo Elías, conjuntamente con autoridades aeronáuticas del estado Portuguesa, localizaron la unidad en mancomunidad con funcionarios del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac).

César Fernández, director regional de Protección Civil (PC) Trujillo, informó a El Pitazo que a las 4:13 pm del sábado 23 de marzo, gracias a reportes de lugareños del páramo y el rastreo aéreo, determinaron la ubicación de la nave, placa YV16O6, piloteada por Juan Carlos Reverol Bueno de 47 años, residenciado en El Hatillo, estado Miranda.

LEE TAMBIÉN: 

AUTORIDADES AERONÁUTICAS ENCUENTRAN EN TRUJILLO LA AVIONETA DESAPARECIDA

Especificó Fernández que ocho funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Trujillo, nueve de la Guardia Nacional, 15 de Protección Civil y Bomberos del estado Lara activaron el equipo de Búsqueda y Salvamento (SAR) para adentrarse al sistema montañoso con la ayuda de residentes y motocicletas especiales. El objetivo, indicaron, es hallar “lo antes posible la avioneta”.

“Los vecinos de esa zona efectuaron los llamados tras observar un avión y escuchar un estruendo el sábado”, contó el director regional de PC. Mencionó que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) activó el sábado un helicóptero, correspondiente a la Augusta, placa YV3197. “Esperamos obtener los primeros reportes”, resaltó.

La avioneta debía llegar al Sur del Lago de Maracaibo, tras un recorrido desde el centro del país, aunque dejó de emitir localización desde las 11:34 pm del viernes 22 de marzo. La última localización, antes de ser relocalizada, fue entre los límites del estado Lara y el oeste de Acarigua, municipio Páez del estado Portuguesa. También se sospechó que estaría entre Carache y el municipio Campo Elías en Trujillo.

Con información de Edwin Urdaneta y María Danieri

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a