24.3 C
Caracas
lunes, 24 junio, 2024

Control Ciudadano denunció aumento de accidentes con aeronaves militares venezolanas en 2022

La ONG que preside la activista Rocío San Miguel detalló que de los cuatro accidentes registrados con aeronaves militares este año, solo se han emitido comunicados oficiales en dos oportunidades, sin esclarecer las causas de cada siniestro

-

Caracas.- La Asociación Civil Control Ciudadano denunció que en lo que va de año en Venezuela se han registrado cuatro accidentes de aeronaves militares, que han cobrado la vida de ocho oficiales. En ninguno de los casos han sido reveladas las causas de los siniestros.

Por medio de un comunicado de prensa, la organización precisó que en reiteradas oportunidades ha denunciado «la opacidad del Estado» al momento de suministrar información acerca de las causas de accidentes que «comprometen la vida e integridad de efectivos de la Fuerza Armada Nacional y afectan bienes que integran el patrimonio del Estado».

Asimismo, detalló que de los cuatro accidentes registrados con aeronaves militares este año, solo se han emitido comunicados oficiales en dos oportunidades, sin esclarecer las causas de cada siniestro ni los resultados de las juntas investigadoras designadas o sobre los correctivos efectuados. 

Murieron cinco militares en accidente aéreo en Puerto Ayacucho

«Las funciones de control democrático son inexistentes para reconocer públicamente las causas de los accidentes con aeronaves militares en Venezuela. Las juntas de vuelo, en teoría, rinden cuenta en los componentes, pero no trascienden sanciones administrativas, civiles o penales que pudieran derivarse de los hechos y los correctivos. Tampoco se realizan investigaciones por parte del Ministerio Público en estos casos ni por parte de la Asamblea Nacional», advirtió la asociación civil en enero de este año.

En el documento, Control Ciudadano desglosó y describió cada uno de los accidentes de aeronaves militares, de los que se tiene registro hasta la fecha:

Febrero: accidente de helicóptero del Ejército 

El 22 de febrero de este año, un helicóptero Mi-17V5 del Ejército Bolivariano, siglas 0764, se precipitó a tierra en Pavia, al noroeste de la ciudad de Barquisimeto; fallecieron dos de sus ocupantes y resultaron heridos otros dos. 

Según un comunicado emitido por el Ministerio de la Defensa, resultaron heridos el piloto, mayor José Antonio Salinas Vásquez, y el copiloto, capitán Willver Osvaldo Sumoza Dobront. En el accidente fallecieron el sargento mayor de tercera Dervis Eligio Sánchez Medina y la sargento segundo Ángela José García Perdomo. 

El organismo expuso que el helicóptero se precipitó a tierra «aproximadamente a las 14:15 horas (…) específicamente al oeste de la población de Pavia, parroquia Ana Soto, municipio Irribarren del estado Lara (…) mientras cubría la ruta San Felipe – Zulia en una misión de abastecimiento a bases de protección fronteriza». 

La aeronave estaba asignada al 722 Batallón de Helicópteros General de Brigada Florencio Jiménez del Comando de la Aviación del Ejército Bolivariano. Un mes más tarde, el 25 marzo de este año, se pudo conocer del fallecimiento del piloto, mayor del Ejército, José Antonio Salinas Vásquez, uno de los dos sobrevivientes iniciales, de los cuatro ocupantes de la aeronave, expuso la asociación.

Junio: nuevo accidente con un K-8W

El 18 de junio de este año, un avión Hongdu K-8W Karakorum, siglas 1504, de la Aviación Militar Bolivariana, se precipitó a tierra en el sector Los Cortijos, municipio San Francisco, del estado Zulia, sus dos ocupantes lograron eyectarse.

La aeronave era piloteada por el primer teniente (Aviación) José Alejandro Barazarte Zambrano, mientras que en el asiento trasero iba un oficial retirado de la Aviación Militar, identificado como capitán Erick Wladimir Rivas Rodríguez, quien se desempeñaba para el momento del siniestro, como gerente de Tributos Internos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en el estado Zulia. Se desconocen las razones por las que se encontraba a bordo de la aeronave. 

Información compartida por Control Ciudadano indica que el K-8W, avión de entrenamiento y ataque ligero, estaba adscrito al Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 15, con sede en la base aérea General en Jefe Rafael Urdaneta, ubicada en el aeropuerto internacional La Chinita, desde donde despegó minutos antes de sufrir el accidente. 

El siniestro ocurrido con el K-8W, para ese momento, representa el cuarto accidente de un avión de este modelo de fabricación china, con pérdida total de la aeronave, que registra la Aviación Militar Bolivariana desde que fue introducido al sistema en 2010. 

La información del accidente se dio a conocer a través de periodistas y medios de prensa privados de la localidad, debido a que el Ministerio de la Defensa mantuvo silencio respecto al caso.

Agosto: accidente del avión Cessna T206H

El 2 de agosto, un avión Cessna T206H Turbo Stationair II siglas AMB-1257 de la Aviación Militar Bolivariana, adscrito al Escuadrón de Transporte Nº 93 Maruhuaca, aterrizó de emergencia en un punto cercano a la comunidad indígena Chamauka, en el municipio Alto Orinoco en el estado Amazonas. La aeronave cubría la ruta entre Puerto Ayacucho y Parima B. En el siniestro, no se reportaron pérdidas humanas.

El accidente se conoció a través de fuentes de Control Ciudadano y fue divulgado también por periodistas y medios de prensa privados, debido a que el Ministerio de la Defensa, no suministró información sobre el particular.

Noviembre: accidente del avión a Cessna 208B Gran Caravan

El 6 de noviembre de 2022, un Cessna 208B Gran Caravan, de la Aviación Militar Bolivariana, siglas el FAV 0956, perteneciente al Grupo Aéreo de Transporte Nº 9 Tucanes, con sede en el aeropuerto Cacique Aramare de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, se precipitó a tierra, con un saldo de cinco oficiales fallecidos.

Los nombres de los fallecidos durante el accidente son: capitán José Enrique Castillo Tovar (Piloto), capitán Jefferson José Aular Soto, primer teniente Roberto José Aponte Acosta, teniente José Leonardo Rivas Márquez y teniente Santiago D´Jesús Collado Grudas.

Un comunicado oficial emitido por el Ministerio de la Defensa, indicó que el siniestro ocurrió aproximadamente a las 06:56 horas, cuando la aeronave se precipitó a tierra, específicamente a 3 kilómetros al sur de la cabecera 4 de la Base Aérea “GJ. José Antonio Páez”, ubicada en el municipio Atures, Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

Con información de prensa

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a