28.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Concejal de Vargas solicita declarar emergencia por falta de agua potable

-

Hizo un llamado al Gobernador Jorge García Carneiro | Foto: Cortesía
Hizo un llamado al Gobernador Jorge García Carneiro | Foto: Cortesía

Por Nadeska Noriega Ávila
El concejal de Vargas, Miguel Malliotakis (PJ) solicitó al Gobernador de Vargas, Jorge García Carneiro y al Alcalde de Vargas, Carlos Alcalá Cordones que eleven sus voces al Gobierno Nacional y se declare emergencia sanitaria en la entidad costera por la profunda crisis de suministro de agua potable que afecta a la región litoralense.

Malliotakis refirió que “7 de las 11 parroquias de Vargas están sin agua y es donde se concentra el 70% de nuestra población. No hay agua para garantizar un normal desenvolvimiento de las familias. No hay agua para garantizar la operatividad de hospitales. No hay agua para garantizar a los niños que vuelven este lunes a las escuelas que los sanitarios estén aptos para su uso”.
“La situación es critica y parece que las autoridades oficialistas en Vargas no quieren enfrentarlo. Saquemos cuentas en El Rincón en Maiquetía tienen más de 28 días sin agua, en Malboro llevan 34, en Los Olivos en Catia La Mar van 3 semanas, en Las 15 Letras en Macuto tienen 17 días, en Palmar Este de Caraballeda van 16, en Guaracarumbo llevan 23 días. Los chorros están secos y podemos seguir con esta lista, pero para este gobierno eso no es importante” destacó Malliotakis en torno a la crisis acuífera que vive el estado.
“Al inicio de este año el Concejo Municipal de Vargas interpeló al Gerente de Hidrocapital y su respuesta fue que el estado carece de capacidad de almacenamiento y que dependemos de tres aducciones afectadas por la sequía. Frente a esto el Gobierno Nacional anunció el Plan Especial de Agua, pero la situación se hace más crítica y mas difícil para quienes tenemos que cargar agua de forma diaria para abastecernos”.
Malliotakis destacó que la Asamblea Nacional aprobó tres créditos adicionales para la inversión de diversos planes y proyectos y que desde la represa de Puerto Mayo hasta la culminación de Tuy IV se han quedado en anuncios de papel que no han repercutido en beneficio real para la comunidad.
“Las autoridades de Vargas tienen la ultima palabra. O actúan en beneficio de los electores o siguen guardando silencio cómplice frente al exabrupto de construir viviendas en un estado sin servicio, actúan o siguen guardando silencio frente al repunte de enfermedades como el dengue y la sarna, que tienen alta incidencia en Vargas. La emergencia por falta de agua es necesaria para que con medidas extraordinarias se logren soluciones oportunas”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a