21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

CLAVES | Hallazgos de cadáveres escondidos en neveras durante este 2020

Alrededor de tres casos de personas halladas en neveras se registraron durante el año en varias zonas del país. El Pitazo te los resume en una breve lista

-

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) precisó, por medio de un informe anual, 11.891 muertes violentas este año: 45,6 por cada 100.000 habitantes. La cifra representa una disminución en comparación con el año 2019, pero aún es mayor a la media mundial y de la región.

En 2020 ocurrieron 4.153 homicidios cometidos por delincuentes, para una tasa de 15,9 víctimas. Alrededor de tres casos de personas halladas en neveras se registraron durante este 2020 en varias zonas del país. A continuación una pequeña lista de los sucesos:

10 de febrero:  La mañana del lunes 10 de febrero fue localizado en una nevera el cadáver de una mujer de 52 años de edad, identificada como Zaima Margarita Torres Parra.

El hallazgo se realizó en el sector 2 de Octubre de San Vicente, en Maracay. Se conoció que el cuerpo presentaba un golpe en el cráneo y tenía una data de al menos 15 días.

LEE AMBIÉN

Fuerzas policiales perpetraron más asesinatos que el hampa durante 2020

2 de diciembre:  El cadáver desmembrado del actor y director de teatro Alberto Noguera fue hallado el miércoles 2 de diciembre, congelado en la nevera de su casa, ubicada en el sector Alta Vista, de Catia, en Caracas.

El dantesco hecho conmocionó a su gremio y demás allegados, quienes aseguraron haberlo visto por última vez el martes 1º de diciembre.

30 de diciembre: El cuerpo sin vida de un hombre, con signos de estrangulamiento, fue encontrado dentro de una nevera en un basurero del sector 5 de la parroquia Cartanal del municipio Independencia de los Valles del Tuy, estado Miranda.

El hallazgo fue hecho por moradores del lugar, quienes dieron parte a las autoridades policiales la tarde del 30 de diciembre, y una comisión del Eje contra Homicidios del Cicpc levantó el cadáver.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a