21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

CLAVES | Error de cálculo o la distracción ocasionan los accidentes en paracaídas

-

Caracas.- Los paracaídas están diseñados para reducir tu velocidad terminal en aproximadamente un 90%, esto implica que caerías a unos 5 metros por segundo. Con una correcta preparación, cuando estás a punto de impactar el suelo, puedes reducir aún más tu velocidad y lograr un impacto menor.

Aunque los paracaidistas lo hagan lucir tan fácil como saltar tranquilamente con una pequeña mochila y tirar de una soga, el preciso momento al abrir un paracaídas, puede ser realmente complicado.

En primer lugar, los expertos recomiendan no abrir el paracaídas de forma inmediata al producirse el salto, ya que posiblemente no tenga el espacio suficiente para extenderse adecuadamente y este pueda sufrir roturas. Los paracaidistas profesionales cuentan con altímetros que les indican precisamente en qué momento deben abrir el paracaídas. 

En segundo lugar, el paracaídas ejercerá una enorme fuerza sobre tu cuerpo, por lo tanto, debes estar preparado para el fuerte «tirón» o freno que provocará. Para reducir esa violenta sacudida, explican que el propio paracaídas tiene algunos elementos de seguridad, como dos pequeños paracaídas secundarios, que además de ser útiles si el principal falla, ayudan a distribuir la fuerza.


LEE TAMBIÉN: 

CADETE RESULTÓ HERIDO EN ARAGUA POR DESPERFECTO EN SU PARACAÍDAS

James Griffith, experto en accidentes de paracaidismo y profesor de psicología en la Universidad de Shippensburg, dice que alrededor de 35 personas mueren cada año en accidentes de paracaidismo, de los aproximadamente 2,5 millones de saltos que se llevan a cabo. Eso supone una muerte por cada 75.000 saltos.

Griffith sostiene que el 10 % de las muertes que se producen en paracaidismo, sería por el problema del “no tirar”, de »tirar a baja altitud», o »tirar con poca determinación», es decir, el problema del “tirar poco”. »El 75 % de estos casos es por error de cálculo o distracción, quizá porque están practicando una nueva técnica de vuelo», resaltó.

Asimismo, James Griffith aseveró que a los seres humanos les cuesta »contar el tiempo». »A pesar de que los paracaidistas principales saben que deben abrir los paracaídas entre 40 y 45 segundos después de saltar del avión, a menudo se equivocan a medir el paso del tiempo», aclaró

Por otro lado, el psicólogo Christian Hart ha entrevistado a paracaidistas que no tiraron de las anillas de sus paracaídas y se salvaron justo unos segundos antes de impactar contra el suelo, gracias a sus dispositivos de activación automática.

»Cuando nos encontramos bajo una terrible presión, aparecen dos tipos de personalidad. El primer tipo sigue tratando de solucionar los problemas, independientemente de lo que suceda; estas personas se niegan a rendirse y algunas veces mueren tratando de salvarse. El segundo tipo se rinde enseguida; son personas que se resignan a su suerte y arrojan la toalla», explicó Christian Hart sobre las decisiones cruciales que debe tomar el paracaidista mientras va en caída libre.

Este mundo del paracaidismo suele ser extremo y muy fascinante para algunos, a los cuales le gusta la adrenalina y las alturas. Si tú deseas ser practicante de este deporte, tanto a nivel militar, como cualquier otro, debes contar con la preparación necesaria para lograr un buen trabajo y no poner en riesgo tu vida, ni la de los demás.

Información recabada en Xatakaciencia.com y Vix.com

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a