24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Cicpc inicia investigación de robos a motorizados que hacen delivery en Caracas

Algunos delincuentes se hacen pasar por clientes al momento de hacer grandes pedidos a las diferentes compañías que prestan este servicio. Cuando los conductores llegan con la comida a sus destinos son despojados de todo lo que cargan encima, incluyendo sus motos

-

Caracas.- Un nuevo modus operandi del crimen organizado mantiene en jaque a motorizados que laboran para las diferentes empresas de delivery que se han popularizado en Caracas. Se trata de criminales que haciéndose pasar por clientes solicitan grandes pedidos en comida a través de las aplicaciones telefónicas y, al recibirlos, despojan a los repartidores de todo lo que llevan encima. 

Ante las constantes denuncias hechas tanto por trabajadores como de manera formal por las directivas de las empresas, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó que se inició una investigación para dar con los delincuentes, según escribió esta tarde en su cuenta de Instagram. 

El pasado 15 de marzo, motorizados de la empresa Yummy trancaron la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la plaza Altamira, para manifestar, por segunda vez, contra la inseguridad. En ese entonces denunciaron que en una semana los delincuentes robaron a cuatro trabajadores y los dejaron hasta sin sus motos. 

La primera protesta ocurrió a finales de 2021, en La Trinidad. En esta manifestación no solo se quejaron del hampa, sino que advirtieron que eran víctima de extorsiones por parte de funcionarios policiales. 

Debido a la ola de atracos a motorizados delivery, algunas de las empresas que prestan este tipo de servicio optaron por reducir horarios de entrega hasta dejarlo en las 5:00 pm hacia Palo Verde. Además, no tienen una ruta establecida desde La Paz hasta Las Adjuntas. 

El jefe policial también recomendó que los repartidores estén debidamente identificados para evitar que algunos antisociales se hagan pasar por ellos y así tengan facilidades para practicar robos. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a