29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Cepaz: en 2023 hubo 90 femicidios de venezolanas en el exterior

Según Cepaz, 61 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos a consecuencia del asesinato de sus madres. Además, en 7,8 % de los casos, los hijos menores de edad presenciaron los hechos

-

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró al menos 90 femicidios de venezolanas en el exterior durante 2023; así lo dieron a conocer mediante una nota de prensa difundida este 23 de mayo. 

Colombia es el país con más casos registrados durante 2023, 48 en total, lo cual representa 53,3 % de los femicidios. En segundo lugar, Perú, con 14,4 % de los casos; luego Estados Unidos y Ecuador, con 8,9 % de los casos en cada país.

Cepaz detalla que 61 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos a consecuencia del asesinato de sus madres. Además, en 7,8 % de los casos los hijos menores de edad presenciaron los hechos.

Utopix: Miranda y Mérida son los estados con más femicidios en el primer trimestre de 2024

El 27,8 % de las víctimas en el exterior tenían edades comprendidas entre 25 y 27 años, una de ellas estaba embarazada y otra presentaba una discapacidad.

Igualmente, sumado a los femicidios consumados, en 2023 la organización documentó 102 acciones femicidas contra mujeres venezolanas en el exterior. En promedio, ocurría una cada 3 días.

En cuanto a los agresores, en 18,9 % de los casos eran venezolanos. Otro dato es que los atacantes se suicidaron en 4,4 % de los casos; 2,2% intentaron, pero no lo lograron. 

Sobre la aparente motivación del agresor a cometer el crimen, Cepaz indica que en 32,2 % de los casos fue venganza de organizaciones criminales; en 10 % de los casos, la víctima había decidido separarse; 16,7 % de los victimarios tenían antecedentes penales por violencia de género.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a