26.1 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Bolívar | Autoridades trasladan con retraso a heridos por explosión de gandola con combustible

El siniestro se registró el pasado domingo 10 de enero, cuando un hombre que conducía una gandola con 35.500 litros de combustible volcó en la troncal 10 del estado Bolívar, a la altura de la comunidad indígena Santa Cruz de Mapaurí

-

Ciudad Bolívar.- Tres hombres que resultaron heridos en la explosión de una gandola con combustible el pasado domingo 10 de enero en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, fueron trasladados vía aérea 72 horas después hasta la unidad de quemados del Hospital Universitario Ruiz y Páez, confirmó a El Pitazo el vicepresidente del Colegio de Profesionales de Enfermería de Bolívar, Camilo Torres este miércoles 13 de enero.

Se trata de tres integrantes de la comunidad indígena Santa Cruz de Mapaurí, quienes sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado cuando la gandola accidentada estalló en llamas mientras ellos intentaban extraer el gasoil que se estaba derramando en la carretera. Torres sumó que los tres lesionados ingresaron a la unidad de quemados este miércoles a las 10:00 am.

En la minuta oficial sobre el incidente registrado en la troncal 10, las autoridades dijeron que el chofer del camión murió, pero excluyeron a los tres heridos. Están identificados como David Pérez Romero, de 36 años; Michael Orsini de 24 y Anthony Vásquez de 32.

Pérez Romero tiene quemaduras de tercer grado en el 80% de su cuerpo, mientras que los otros tienen lesiones de segundo grado en el 30 y 40% de sus cuerpos. “Estamos hablando de un traslado con mucho retraso porque los pacientes tienen que ser movilizados en las primeras horas del accidente para garantizar su recuperación”, agregó Torres.

LEE TAMBIÉN

Otra explosión de bombonas de gas deja tres heridos en Monagas

Una vez dentro del hospital, los trabajadores sanitarios tuvieron que llevar a los heridos por las escaleras hasta el sexto piso, donde está la unidad de quemados; el ascensor tiene un año dañado. El enfermero también dijo que hay escasez de antibióticos, algodón y gasas, y el laboratorio no está funcionando.

Alertó que en la sala para atención de quemados solo quedaban dos camas de adultos disponibles, así que los enfermeros tuvieron que usar el área pediátrica para acostar al tercer herido. Denunció que el personal sanitario que viajaba con los lesionados se quedó varado en Ciudad Bolívar porque la aeronave no regresó a Santa Elena de Uairén.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a