21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Autoridades detienen a médico por vender tratamiento para el COVID-19

El fiscal general designado por la ANC explicó que se logró la detención del médico a través de un trabajo de inteligencia entre el Ministerio Público, la Policía Nacional contra la corrupción y el Sebin

-

Caracas.- El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab informó este miércoles, 9 de septiembre, la detención del médico residente Antonio José Amel Castillo de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia por vender medicinas de distribución gratuita para tratamiento del COVID-19.

Tras un trabajo de inteligencia realizado de manera conjunta por el Ministerio Público con la Policía Nacional contra la corrupción y el Sebin como órganos auxiliares. «A través de denuncias realizadas por familares de los pacientes se pudo determinar que este médico comercializaba medicinas usadas para el tratamiento contra el COVID-19«, dijo Saab.

Detalló que Amel captaba a los familiares y les informaba que el hospital centinela no tenía los recursos médicos y que él podía conseguir las ampollas de remdesivir, fármaco para combatir el COVID-19, y las vendía en 800 dólares, un medicamento que según Saab el Gobierno lo da de manera gratuita.

LEE TAMBIÉN

Gobierno venezolano prueba en ancianos e indigentes tratamiento homeopático cubano contra coronavirus

Asimismo destacó que este médico dirigía a las personas a comercios cercanos al hospital para que imprimieran las planillas de ingreso al centro hospitalario, algo por lo que él también cobraba.

El funcionario explicó que al momento de la aprehensión en la residencia del médico encontraron 55 recipientes de polvo liofilizado para dilución, 132 viales y 15 envases de solución fisiológica producidos para uso hospitalario exclusivo en Colombia.

Junto al galeno también fue apresada Francis Margarita Aguiar Salazar quien trabajaba en la Quincalla y Frutería Central, ubicada detrás de Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, donde se incautaron planillas y formularios de documentos. Según el funcionario chavista estos materiales y las medicinas gratuitas eran utilizados en la administración de servicios médicos del hospital.

En este sentido, Saab añade que el médico mantenía asociación con cinco farmacias privadas para vender los medicamentos y destacó que el director de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, Alexis Ramón Riera, está siendo investigado e interrogado por el Ministerio Público por su presunta complicidad en estos hechos. «Todo apunta a que se le dictará una orden de aprehensión para ser imputado en las próximas horas».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a