19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Siguen privados de libertad 52 detenidos el 23-E en Yaracuy

-

San Felipe.- 23 días privados de libertad cumplieron las 52 personas que fueron detenidas por efectivos de seguridad ciudadana durante las manifestaciones de calle ocurridas el pasado 23 de enero en los municipios San Felipe e Independencia, protestas que dejaron como saldo un joven muerto y más de 30 heridos.

Luis Magallanes, representante del Foro Penal seccional Yaracuy, informó que debido a las condiciones infrahumanas y de insalubridad en las que se encuentran los calabozos de los centros de reclusión preventivos en el estado Yaracuy se ha comprometido la salud de los detenidas, entre ellas, un estudiante 18 años de la Escuela Bolivariana Padre Delgado.
Magallanes señaló que los detenidos se encuentran en los calabozos de la Comandancia General de la Policía del estado Yaracuy, en el Comando de la Guardia Nacional, ubicado en el sector Las Tapias, y las mujeres en el Centro de Coordinación Policial Sucre, lugares donde hay focos de tuberculosis y malaria.

«Como representante del Foro Penal nos urge sacar de esos recintos a estas personas privadas de libertad injustamente, debido a que su salud corre peligro», comentó Luis Magallanes a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN:

El hacinamiento en los centros de detención preventiva se incrementó 300  %

En cuanto a la audiencia preliminar, el representante del Foro Penal seccional Yaracuy comentó que están esperando los lapsos procesales para que el Ministerio Público anuncie los resultados del acto conclusivo y si los expedientes de los detenidos serán procesados, archivados o lo van a sobreseer.

Es de destacar que en horas de la noche de este jueves 14 de febrero se observó un fuerte despliegue de funcionarios de la Policía del estado Yaracuy por la avenida Caracas y calles adyacentes con el objetivo de impedir la realización de una vigilia por parte de familiares de detenidos el pasado 23-E, a las afueras de la Comandancia General de la Policía.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a