19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

AUDIO y FOTOS | Comerciantes del Aeropuerto Josefa Camejo de Falcón afectados por prohibición de vuelos

-

Completamente vacías y desoladas se observaron las instalaciones del terminal aéreo. Foto: Irene Revilla

Paraguaná.– Solos se muestran los pasillos del Aeropuerto Internacional Josefa Camejo en Paraguaná, estado Falcón, tras la medida nacional de prohibir los vuelos a las islas del Caribe por 72 horas.

Lee también: Turistas y comerciantes se quedan varados en Falcón por medidas de Maduro

Esta situación ha causado pérdidas a los comerciantes que hacen vida en el recinto, especialmente los de comida que hacen preparaciones diarias para atender al flujo de turistas. Uno de ellos, que prefirió no ser identificado por miedo a represalias, comentó que perdió 24 panes que hornearon a primeras horas de este viernes para los pedidos del día, ya que el domingo es el día con mayor afluencia de viajeros.


Mayoría de los locales permanecieron cerrados. Foto: Irene Revilla

El 90 % de las tiendas que ofrecen detalles, ropa, perfumes, zapatos y carteras decidieron no abrir en estos tres días, ya que representan pérdidas para la empresa. En cambio, los que ofrecen alimentos decidieron permanecer abiertos en espera de que la situación mejorara.

Un helicóptero sobrevoló los espacios de la costa unas tres veces al día. Foto: Irene Revilla

Presencia militar continúa

Durante el recorrido por el aeropuerto se constató la presencia militar en las instalaciones, así como un helicóptero que sobrevolaba los espacios de la costa, durante, al menos, unas tres veces al día.

Esta operación estuvo a cargo del vicealmirante Wladimir Quintero, quien aseguró no poder declarar ya que es una operación secreta. Una vez que se tengan los resultados se entregará un informe al presidente Nicolás Maduro, quien dará detalles de las actuaciones y sus resultados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a