29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Asesinan a un periodista en el estado de México

-

México.- El periodista mexicano Nevith Condes Jaramillo, director de un portal informativo del estado de México, fue asesinado presuntamente a puñaladas, según informó el sábado 24 de agosto la Fiscalía.

Condes Jaramillo, director del portal informativo El Observatorio del Sur, divulgaba noticias regionales en la zona entre el central estado de México y el de Guerrero.

Las autoridades hallaron su cuerpo la mañana del 24 de agosto en la comunidad llamada Cerro de Cacalotepec, en el municipio de Tejupilco, en el sur del estado, señaló la Fiscalía en un comunicado.

El cadáver del comunidador presentaba lesiones por «objeto punzocortante» y hasta el momento se desconoce cuáles fueron las circunstancias exactas del ataque.


LEE TAMBIÉN: 

PERIODISTA MEXICANO FUE HALLADO MUERTO CON SEÑALES DE TORTURA

Una investigación por asesinato fue abierta para determinar las causas de la muerte del periodistas, precisó la Fiscalía estadal de México.

Colegas de Condes Jaramillo declararon al diario «El Sol de Toluca» que había recibido amenazas, por lo que ya había solicitado protección del gobierno mexicano y notificado a diversos organismos de protección.

Condes Jaramillo es el undécimo periodista asesinato desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador accedió al poder el 1 de diciembre de 2018, según la Organización Artículo 19.

En el mandato del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se cometieron 47 asesinatos de periodistas en México, de los cuales nueve fueron en 2018.


LEE TAMBIÉN: 

CONDENAN A SEIS HOMBRES POR EL ASESINATO DE UN PERIODISTA DOMINICANO

La Organización Reporteros sin Fronteras ha declarado a México uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, solo detrás de Afganistán y Siria.

Desde el 1 de diciembre de 2018 han sido asesinados los reporteros Alejandro Márquez (Orión informativo), Rafael Murua (Radio Kashana), Samir Flores (Radio Amiltinzo), Santiago Barroso (FM Río digital), Telésforo Santiago (Estéreo Cafetal).

También Francisco Romero (Ocurrió aqui), Norma Sarabia (Semanario Chontalpa), Rogelio Barragán (Guerrero al instante), Edgar Alberto Nava (La verdad de Zihuatanejo), Jorge Celestino (El gráfico de Xalapa), además de Condes Jaramillo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a