22.7 C
Caracas
domingo, 9 junio, 2024

Aragua l Una joven muere electrocutada al cargar su teléfono celular

El incidente ocurrió en el interior de la vivienda de la muchacha, ubicada en el sector La Invasión del barrio La Gruta del Consejo. El comisionado de la Alcaldía de San Diego, estado Carabobo, Jacobo Vidarte, dio unas recomendaciones para minimizar el riesgo de que el móvil provoque un incendio

-

Una adolescente, identificada como Yelimar Andreína Villegas Naranjo, de 17 años, murió electrocutada en la parroquia El Consejo del municipio José Rafael Revenga, el miércoles, 18 de octubre.

El incidente ocurrió en el interior de la vivienda de Villegas Naranjo, ubicada en el sector La Invasión del barrio La Gruta del Consejo, informaron las autoridades.

En torno al hecho, el comisionado de la Alcaldía de San Diego, estado Carabobo, Jacobo Vidarte, indicó que se manejan dos versiones.

Una de ellas indica que la joven terminó de bañarse, cuando agarró su teléfono celular para cargarlo. Al parecer lo conectó a una extensión y recibió un fuerte corrientazo.

Caracas | Un obrero muerto y cinco heridos causa deslizamiento de tierra en Los Palos Grandes

La otra versión señala que la muchacha intentó realizar una conexión, al salir del baño; tenía el teléfono alumbrando, pero los cables que pretendía conectar estaban sin protección plástica.

Villegas Naranjo fue auxiliada por sus parientes y llevada a un centro asistencial, donde falleció. La adolescente estudiaba bachillerato.

Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscrita a la Delegación Municipal Las Tejerías, conoció del caso.

Riesgos y recomendaciones

El comisionado de la Alcaldía de San Diego, estado Carabobo, señaló que el tema eléctrico representa casi 70 % de las causas de los incendios en el hogar y alertó sobre el peligro de usar indebidamente los teléfonos celulares.

“Los teléfonos tienen un riesgo principal, que es el más común a nivel de estadísticas: la reacción exotérmica de la batería de litio. Ocurre cuando hay sobrecalentamiento; picos de voltajes o se manipulan indebidamente. La temperatura sube y origina un fuego que se transforma en incendio”, explicó Vidarte, a El Pitazo, el 20 de octubre.

El especialista en análisis de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres mencionó que conoce de casos de dormitorios incendiados, porque el teléfono celular se estaba cargando sobre la cama.

Debido a la recurrencia de los incidentes, Vidarte recomendó revisar el sistema eléctrico de las casas, negocios u oficinas.

“Ante cualquier recalentamiento del enchufe o de la toma, un electricista debe verificar si hay un falso contacto o un punto caliente que se puede generar, bien porque el consumo es muy elevado para la toma o porque hay un problema de conectividad y eso puede ocasionar, incluso, un mal funcionamiento de los cargadores”, explicó.

Vidarte recordó que las casas en Venezuela tienen entre 40 y 50 años construidas y a muchas se les han hecho remodelaciones alejadas de las normativas, con cables eléctricos delgados.

“Ahora les están conectando la freidora de aire y la plancha de cabello, que no había hace 40 años, sumado a tres o cuatro aires acondicionados”, precisó.

Vigilar la batería y cómo se carga es otra recomendación, pues es una de las principales causas por las que se producen sobrecargas; así como evitar el uso de cables o cargadores dañados, al igual que cargar el dispositivo en condiciones de mucha humedad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a