28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Amazonas | Cuatro indígenas mueren a balazos durante conflicto con militares por servicio de internet

De momento no se han difundido las identidades de las víctimas. El gobernador dijo que el violento suceso se generó porque los militares se negaron a compartir un dispositivo de internet con la comunidad indígena

-

Al menos cuatro indígenas del pueblo yanomami fueron asesinados a balazos durante un conflicto que derivó en un ataque armado en el que estuvieron involucrados militares de la Fuerza Aérea del sector Parima B, en el municipio Alto Orinoco de Amazonas. El dato lo confirmaron el gobernador de esa región, Miguel Rodríguez, a través de sus redes sociales, y la ONG Kapé Kapé mediante un boletín de alerta este martes, 22 de marzo.

El suceso ocurrió el domingo 20 de marzo, y de momento no se han difundido las identidades de los muertos; se sabe que son tres hombres y una mujer. El gobernador dijo que el violento suceso se generó porque los militares se negaron a compartir un dispositivo de internet con la comunidad indígena.

“Una verdadera tragedia fue ocasionada por algo que pudiese ser visto como irrelevante en cualquier otro lugar. Sin embargo, al no tener la formación necesaria para tratar con culturas ancestrales, cualquier funcionario confundido puede generar situaciones dolorosas. Ya las investigaciones están en curso”, difundió el mandatario en su página oficial de Facebook.

Trascendió que otras tres personas, dos militares y un indígena de 16 años, están heridos, aunque el gobernador afirmó en su publicación que son cinco los lesionados. “El problema fue por internet. El capitán salió a buscar el internet, pero los militares lo negaron. Hay cuatro muertos de nosotros, tres varones y una señora”, relató Gabriel Silva, hermano de uno de los heridos que recibió un disparo de fusil en el brazo.

Silva mencionó que los dos oficiales están heridos porque durante la situación uno de los indígenas despojó a un funcionario de su arma y disparó. “Aunque no sabía disparar, les disparó”, contó en una breve conversación con periodistas en las afueras del hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho, donde permanece recluido su hermano.

La ONG Kapé Kapé detalló que la Delegación Indígena de la Defensoría del Pueblo de Amazonas abrió un expediente por el caso. La periodista local Carolina Azavache informó a El Pitazo que una comisión de diversos cuerpos de seguridad, Ministerio Público y la Alcaldía de Alto Orinoco viajaron hasta el lugar del suceso para trasladar a los funcionarios militares heridos que no han podido ser llevados hasta algún centro asistencial.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a