28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Agua sin tratamiento consumen habitantes de El Socorro en Guárico

-

Jhonny Moreno: «El agua llega en esta presentación y con olores fétidos» | Foto: José Guerra[/caption] El Socorro.- Preocupados se encuentran habitantes de la población de El Socorro, en el estado Guárico, quienes responsabilizan a la empresa Hidropáez de la aparición de enfermedades estomacales y en la piel  por el suministro y consumo de agua sucia.

Lee también: VIDEO | Padre Lenin Bastidas denunció agresión de Poliguárico
En una visita al sector Salsipuedes de la capital socorreña, el equipo de El Pitazo conversó con Johnny Moreno, quien con una botella en la mano mostró el color turbio del agua que llega a los hogares por las tuberías del acueducto. «El agua que llega tiene esta presentación y con olor fétido, eso favorece la aparición de enfermedades intestinales en los niños y adultos que la consumen», aseveró Moreno. Gregorio Tademus también denunció el problema del líquido y apuntó que, hasta la fecha, las autoridades no aportan soluciones. «Llevamos casi ocho años con deficiencia en el servicio de agua potable y, para colmo, cuando llega presenta color amarillento», acotó. Por su parte, Josefina González insistió en que el agua del sector es sucia para consumo humano. «Ante las carencias del servicio de agua, hay veces que recurrimos a los camiones cisternas, que tienen un costo de 12 millones de bolívares; entonces, esa semana la plata no alcanza para comprar la comida, esos días la familia pasa hambre». [caption id="attachment_387295" align="alignnone" width="1100"] Gregorio Tademus: «Llevamos casi ocho años con servicio deficiente de agua potable» | Foto: José Guerra[/caption] No aplican químicos para potabilizar el agua En el recorrido efectuado por la planta de Hidropáez, ubicada en sector Colombia de El Socorro, se constató que el agua proveniente del Embalse El Pueblito, a través de la Laguna de Quizandal, al ser depositada en los estanques (piscina) no recibe el adecuado tratamiento con sulfato de aluminio, hipoclorito o gas cloro a los fines de eliminar impurezas y bacterias para hacerla potable y apta para el consumo humano.
Lee también: Encuestados en Guárico aseguran que censo automotor no solucionará crisis de transporte
Carlos Campos, concejal opositor del municipio El Socorro, señaló que el agua tiene aspecto turbio y se observa a simple vista la impureza del agua, por lo cual se requiere solución urgente por parte de Hidropáez, la alcaldía, el ejecutivo regional y el Ministerio del Ambiente. Campos informó que «hace aproximadamente unos 18 años se planteó un proyecto de aducción directa desde la represa El Pueblito; en ese entonces, trajeron unos contenedores con equipos nuevos para mejorar la planta de tratamiento, pero algunos de esos equipos desaparecieron; todo fue paralizado por esta revolución». [caption id="attachment_387296" align="alignnone" width="1100"] Las piscinas de la planta de tratamiento presentan color oscuro y olor fétido | Foto: José Guerra[/caption] Omar Camacho, concejal, destacó que junto a su compañero de fracción plantearon en la Cámara Municipal la grave situación del agua, pero los cinco concejales oficialistas hacen mayoría y niegan los recursos o no aceptan las propuestas que ellos presentan para la aprobación; mientras que las comunidades del municipio se ven cada día más afectadas con la prestación de malos servicios públicos. Los concejales de oposición señalaron que está latente el peligro de contraer enfermedades estomacales y de piel, por lo que hicieron un llamado al gobernador de Guárico, José Vásquez, para que interceda ante la gerencia de Hidropáez Guárico y resuelva la crisis del agua en la población de El Socorro y otras zonas de la entidad. [caption id="attachment_387297" align="alignnone" width="1100"] Parte de los equipos que estaban en los conteiner se desaparecieron | Foto: José Guerra[/caption] [caption id="attachment_387299" align="alignnone" width="1100"] Los concejales Omar Camacho y Carlos Campos coinciden en que «esta es el agua que tomamos en el pueblo de El Socorro» | Foto: José Guerra[/caption] [caption id="attachment_387300" align="alignnone" width="1100"] En estos recipientes mezclan los químicos y hace meses que no lo hacen | Foto: José Guerra[/caption]  ]]>

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a