23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Acnur lamenta la muerte de un migrante venezolano en Trinidad y Tobago

-

San Juan.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) lamentó este viernes el asesinato de un venezolano solicitante de asilo en Trinidad y Tobago, quien recibió un disparo cuando salía del edificio de la Comisión de Derechos Humanos a las afueras de la capital, Puerto España.

La policía de Trinidad y Tobago detuvo a una persona en relación con el asesinato de Alexander Cedeño Roroba, aunque todavía no se conocen detalles de los hechos.

«Acnur está profundamente entristecido por la muerte a tiros de un solicitante de asilo venezolano en Puerto España el jueves. Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a los familiares y amigos de la víctima», subraya el comunicado.

LEE TAMBIÉN: 

VALERO: »CONTINÚA LA CAZA PERMANENTE CONTRA LOS VENEZOLANOS EN TRINIDAD Y TOBAGO»

«Tenemos confianza en que las autoridades de Trinidad y Tobago pondrán en marcha una investigación exhaustiva sobre este terrible crimen y llevarán a los responsables ante la Justicia», indica Acnur en el comunicado.

Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron que si bien aún no se había determinado el motivo de la muerte de Alexander Roroba, el asesino disparó desde el interior de un vehículo contra el ciudadano venezolano en varias ocasiones.

El sospechoso fue interceptado por agentes de la policía cuando intentaba huir del lugar de los hechos.

LEE TAMBIÉN: 

TRINIDAD Y TOBAGO ABRIRÁ REGISTRO DE VENEZOLANOS PARA QUE TRABAJEN LEGALMENTE

Ciudadanos venezolanos han llegado a Trinidad y Tobago en las últimas fechas en un intento por escapar de la situación económica y política en el país. La llegada de ciudadanos venezolanos a ese territorio provocó que Estados Unidos concediera 1,6 millones de dólares a Trinidad y Tobago para ayudar a los migrantes.

Trinidad y Tobago y la Comunidad del Caribe (Caricom) han adoptado una posición de no injerencia en los asuntos internos de Venezuela.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a