19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Mueren 40 migrantes por un ataque atribuido a Jalifa Hafter en Libia

-

Trípoli.- Al menos 40 migrantes murieron y más de 80 resultaron heridos en un supuesto bombardeo de las tropas bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter que afectó a un centro de detención en la localidad de Tajura, sur de Trípoli (Libia), informó una fuente médica del Gobierno libanés sostenido por la ONU en la capital.

Según la fuente, el ataque fue perpetrado al caer la noche por cazabombarderos F-16.

«Los equipos de socorro se encuentran trabajando en el lugar del ataque. Hay decenas de víctimas», explicó a Efe un portavoz de la operación «Volcán de la ira», lanzada por el GNA para contrarrestar la ofensiva de Hafter contra la capital.

El hombre fuerte del país cercó a Trípoli el 4 de abril en un claro mensaje a la comunidad internacional que tenía como primer objetivo arruinar el actual plan de paz.

Desde entonces se suceden los combates en las áreas rurales del sur de Trípoli, en una espiral de violencia que ya ha causado cerca de 600 muertos, más de 5.000 heridos y obligado a más 30.000 familias a abandonar sus hogares y a convertirse en desplazados internos.


LEE TAMBIÉN: 

MIGRANTES VENEZOLANOS RECIBEN AMENAZAS DE MUERTE ANÓNIMAS EN COLOMBIA

Los enfrentamientos armados también han afectado gravemente a miles de migrantes, en su mayoría subsaharaianos, que se encuentran en los alrededores de la capital en espera de poder viajar de forma irregular a Europa o que han sido recluidos en centros de detención tras haber fracasado en el intento.

Según varios responsables del GNA, Hafter ha intensificado los bombardeos en respuesta a la pérdida hace varios días de la ciudad de Gharyan, situada a unos 100 kilómetros de Trípoli y base usada por sus tropas para el asedio de la capital.

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera a la victoria de los heterogéneos grupos rebeldes sobre la larga dictadura de Muamar al Gadafi.

Desde 2015 tiene dos gobiernos, unos sostenido por la ONU en Trípoli, que apenas domina la capital y algunas pequeñas poblaciones del oeste del país, y otro tutelado por el mariscal Hafter que controla el resto del territorio y la mayor parte de los recursos petroleros.


LEE TAMBIÉN: 

DOS INMIGRANTES MURIERON EN LA FRONTERA DE EEUU CON MÉXICO DURANTE PERSECUCIÓN POLICIAL

De la división se benefician diversos grupos dedicados al tráfico ilegal de armas, combustible y personas, verdadero motor de su destruida economía.

En este contexto, la playas del oeste de Libia se han convertido en el principal trampolín para la inmigración irregular a través de la ruta del Mediterráneo central, una de las más mortíferas del mundo.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a