26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Venezuela recibe nuevo cargamento con 50.000 vacunas Sputnik V

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, explicó que este lote, el cuarto recibido desde Rusia para un total de 300.000 vacunas de la rusa, servirá para comenzar a inmunizar al personal de bomberos y Protección civil. También se recibieron un millón de tabletas del antiviral Favipiravir

-

Caracas.- Venezuela recibió la madrugada de jueves un nuevo cargamento con 50.000 vacunas contra el COVID-19 de la rusa Sputnik V, y un millón de tabletas del antiviral Favipiravir que llegaron procedentes de Moscú en un avión de la aerolínea Azur Air, informó el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

«Completamos la segunda dosis para el personal de salud y para adultos mayores»», dijo Alvarado al canal estatal VTV al recibir el nuevo cargamento.

Explicó también que este lote, el cuarto recibido desde Rusia para un total de 300.000 vacunas de Sputnik V, servirá para comenzar a inmunizar al personal de bomberos y Protección civil.

«En este avión de la hermana Federación de Rusia también viene un millón de tabletas de Favipiravir (…) el comité terapéutico venezolano lo incluyó en nuestros protocolos (contra el COVID-19)», agregó el ministro al tiempo que indicó que con este millón de tabletas se atenderá a unas 25.000 personas contagiadas.

Además de las 300.000 vacunas rusas, Venezuela también ha recibido 500.000 dosis de la china Sinopharm, con lo que el total fármacos de este tipo llegó a 800.000.

El gobierno de Nicolás Maduro no ha detallado cuántas vacunas de estas han sido aplicadas, aunque el ministro de Salud dijo este 15 de abril que de la rusa Sputnik V se han aplicado «más de 200.000».

Las autoridades de Venezuela esperan inmunizar este año al 70% de la población de su país a través de las vacunas de Cuba, Rusia, China y el mecanismo Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Venezuela firmó en diciembre pasado un acuerdo con Rusia por 10 millones de vacunas anti-COVID-19 y el sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que el Gobierno pagó un anticipo del mecanismo Covax para adquirir más de 11 millones de estos fármacos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a