29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Trasladan a la Basílica a niños hospitalizados en el Hospital Chiquinquirá

-

Maracaibo.- 10 pacientes pediátricos, entre ellos seis con desnutrición, permanecen en el Salón Parroquial de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Maracaibo. El personal médico del Hospital Chiquinquirá solicitó a la iglesia un espacio para atender a los niños seis, horas después de que la planta eléctrica del centro asistencial dejó de funcionar.

LEE TAMBIÉN: 
LOS CINCO APAGONES QUE OSCURECEN A VENEZUELA


La iglesia, que tiene planta eléctrica, prestó el salón que cuenta con aire acondicionado para atender a los menores y a sus acompañantes. Dentro del recinto instalaron las camas de hospitalización de los niños, y dos mesas que usan las enfermeras y los médicos de turnos. El acceso al salón es restringido y las visitas están prohibidas.

Mientras, ni la emergencia de adulto ni la pediátrica funcionan. Los pacientes son remitidos para el Hospital de Veritas, en el caso de los niños; y para el Hospital Central, en el caso de los adultos.

“Aquí no se puede atender a nadie, porque no hay nada y sin electricidad menos”, contó un trabajador del hospital, que debió devolver a tres madres con sus hijos porque no tenían insumos ni herramientas para atenderlos. “Las personas llegan a buscar ayuda, y muchas de ellas no saben ni siquiera que hay un apagón general”, dijo.

Enfermeros y médicos confirmaron que la planta del hospital dejó de funcionar a las 3:00 de la mañana de este martes 23 de julio: “Presentó una fuga de aceite, se tapó y dejó de funcionar. Personal de la Gobernación de Zulia trabajan para repararla”.

Las instalaciones del Hospital Chiquinquirá se mantienen a oscuras. Los médicos y enfermeras cumplen con su guardia, pero solo se dedican a remitir a los pacientes que llegan. En la Sala de Emergencia de Adulto solo quedan al menos ocho pacientes en hospitalización. “Hay una sola parturientas, todas las han dado de alta”, indicó un trabajador.

En el centro asistencial no están recibiendo emergencia y menos partos porque los pabellones están muy oscuros: “No se ve nada en los pabellones, la única manera es que el bebé venga casi afuera”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a