21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Exjefa que inspeccionó el Hospital de San Cristóbal tenía nómina paralela

-

San Cristóbal.– El Sindicato de Trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal denunció este miércoles, 20 de marzo, que entre quienes inspeccionaron el primer centro asistencial el pasado martes se encontraba la exjefa de Recursos Humanos, Belkis González, quien durante el gobierno de José Gregorio Vielma Mora fue denunciada por tener una nómina paralela.

“Ayer hizo acto de presencia una señora de nombre Belkis González para hacer contraloría en el Hospital Central de San Cristóbal, cuando ella es corresponsable del problema de la salud. En el año 2013 esta señora fue jefa de Recursos Humanos del hospital, y durante esa época vejó, humilló, maltrató y despidió a un buen número de trabajadores», afirmó uno de los representantes sindicales, Melquiades Delgado.

Debido a los hechos, Delgado interroga: «¿Ahora con qué moral viene esta señora a hacer contraloría en el Hospital Central de San Cristóbal?». Delgado recuerda que durante la gestión de Belkis González, ellos denunciaron una nómina paralela que tenía la persona señalada.


LEE TAMBIÉN: 

EN EL HOSPITAL DE GUANARE DENUNCIAN MAQUILLAJE ANTE POSIBLE VISITA DE COMISIÓN DE LA ONU

Considera que en vez de que el Gobierno nacional esté haciendo “shows mediáticos”, debe enviar el presupuesto para el funcionamiento del primer centro asistencial del estado Táchira y los suministros que los pacientes requieren.

“El señor Bernal dijo que les hacía un llamado al presidente de la Corporación de Salud y al ciudadano director del Hospital Central para que le avisaran a él si de verdad se necesitaban medicamentos. De ser así, él los enviaría y hablaría con el ministro Carlos Alvarado. Pues eso es lo que queremos, que envíen medicamentos y el presupuesto completo para que se puedan salvar vidas”, agregó Delgado. El representante sindical indicó que desde hace 20 años la salud en la entidad es un caos y que eso lo saben chavistas y no chavistas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a