23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

«Prohibido Guaidó» dice una imagen en el Hospital del Seguro Social de San Cristóbal

-

San Cristóbal.-  «Prohibido Guaidó» dice una imagen que fue pegada en la entrada a la dirección del Hospital del Seguro Social «Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz» de la ciudad de San Cristóbal desde hace aproximadamente dos semanas.

Trabajadores del centro asistencial denunciaron a El Pitazo que desde que ingresó hace un mes el nuevo director, la radicalización  política ha sido mayor y no ha mejorado el tema de distribución de medicamentos como lo prometieron. Un médico, que solicitó no dar a conocer su nombre  por temor a represalias,  precisó que en el área de medicinas no hay anestesia nueva,  pues la que se encuentra tiene dos años de vencida, tampoco cuentan con enfermeros, ni tapabocas, ni inyectadoras.Por ahora cuentan con un sólo enfermero por sector. 


LEE TAMBIÉN: 

TSJ ANUNCIA ALLANAMIENTO DE LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA A JUAN GUAIDÓ

Cuando se va la luz,  a pesar de que hay planta y no han enfrentando situaciones que pongan en riesgo la vida de los pacientes,  varios servicios quedan sin electricidad, pues aunque la planta de la corriente necesaria, hay fluorescentes quemados que no son cambiados y dejan todo a oscuras. 

Por su parte, un vocero del personal de mantenimiento también denunció que el pasado 17 de marzo el director del centro asistencial anunció la puesta en marcha de una unidad de transporte para el personal,  pero nunca ha sido puesta en funcionamiento porque presenta desperfectos mecánicos. 

Los trabajadores del Hospital del Seguro Social en San Cristóbal solicitan dejar a un lado la politización en el tema de la salud y darle importancia a las necesidades médicas que tienen,  sobre todo con los pacientes críticos. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a