28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Pocos laboratorios del estado Yaracuy cuentan con reactivos químicos

-

San Felipe.- Pocos son los laboratorios que están recibiendo muestras para exámenes médicos. El problema: Falta de reactivos químicos. Habitantes del estado Yaracuy, en su mayoría pacientes que serán sometidos a intervención quirúrgica, han tenido dificultades para realizarse sus exámenes preoperatorios.

Tal es el caso de Ángel Gil, ciudadano de 46 años, que desde hace 15 días anda en la búsqueda de buenos precios para poder hacerse los seis exámenes recomendados para poderlo someter a una operación de hernia discal. «Visité varios laboratorios ubicados en el casco central del municipio San Felipe y, la mayoría no cuenta con reactivos y, los que sí tienen los químicos cobran los exámenes en dólares; el examen más barato te cuesta tres dólares que llevado a bolívares son 60.000″, dijo Gil.


LEE TAMBIÉN: 

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CARACAS ESTÁ EN EMERGENCIA POR FALTA DE AGUA

Hospitales tienen reactivos

Entre los laboratorios que cuentan con reactivos para procesar exámenes médicos están el Hospital Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero y el Hospital Pediátrico Niño Jesús; centros de salud público que solo procesan las muestras médicas de pacientes hospitalizados.

Los laboratorios que están ubicados en ambulatorios, CDI y el Laboratorio Municipal Dr. Félix Pifano, este último ubicado en el municipio Independencia, no cuentan con reactivos para realizar exámenes hormonales, de coagulación y seriados, entre otros. En estos centros asistenciales el proceso de exámenes es gratuito.

Reactivos en laboratorios privados

Solo laboratorios privados cuentan con reactivos para procesar exámenes médicos. En un laboratorio privado un examen de hematología completa oscila en 175.000 bolívares y en 500.000 bolívares un examen hormonal. Claudia Silva, habitante del estado Yaracuy, pide a funcionarios de la Sundde visitar los laboratorios para que regulen los precios en estos establecimientos.

Pocos son los laboratorios privados que cuentan con reactivos químicos para procesar exámenes médicos | Foto: Johana Prieto Andrade

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a