19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Pacientes mueren por falta de oxígeno en hospital de Chabasquen en Portuguesa

-

Guanare.- El dirigente de Voluntad Popular, Manuel Andrade, en el municipio Unda del estado Portuguesa, advirtió el jueves 19 de septiembre en Guanare, que los pacientes mueren por falta de oxígeno en el hospital Dolores González de Chabasquen.

Andrade denunció en el programa Primera Plana Radio, que el caso más reciente es el de «un niño que murió 72 horas después de su nacimiento por falta de oxígeno en la sala de emergencia, donde fue llevado por sus padres, presentando problemas respiratorios”.


LEE TAMBIÉN: 

PACIENTES RECLAMAN AL SEGURO SOCIAL LAS MEDICINAS DE ALTO COSTO: »¡QUEREMOS VIVIR!»

El dirigente social precisó que el hospital de Chabasquen contaba con 22 bombonas de oxígeno. «Hoy solo tiene una en el área de quirófano: desaparecieron 21, luego de que una noche fueran sacadas del centro de salud sin ofrecerse explicación alguna», denunció.

En ese centro asistencial, los pacientes se están muriendo porque no hay insumos ni los instrumentos que se requieren para salvar vidas, argumentó Andrade. Además, indicó que todas las irregularidades presentadas en el hospital de Chabasquen comprometen directamente a su director, Alexander Solórzano, por lo que en nombre de sus paisanos exigió la inmediata destitución.

Servicios privatizados

Andrade denunció, asimismo, que “a las irregularidades del hospital de Chabasquen se une la privatización de un área de los servicios de salud.

«Han puesto a funcionar un área privada, con intervenciones quirúrgicas, que si bien tiene costos menores que en una clínica, esta representa un negocio redondo auspiciado por el director del hospital, la dirección regional de salud y el alcalde. Con esto todos ellos se benefician”, señaló.

El dirigente de Voluntad Popular exhortó a las autoridades a esclarecer los hechos denunciados. Pidió al gobernador Rafael Calles atiender la denuncia y al director regional de salud, Oswaldo Yépez, destituir al director del hospital, Alexander Solórzano.

Planteó que se retorne a la meritocracia en este centro de salud, porque, a su juicio, allí existen profesionales calificados para trabajar y dirigir eficientemente esa institución.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a