29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Pacientes denuncian falta de insumos en el hospital de Santa Rita

-

Santa Rita.- En el hospital Senen Castillo Reverol de Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago, pacientes denuncian que no hay insumos, problemas de agua y hay áreas fuera de funcionamiento.

No hay algodón, gasas, soluciones ni inyectadoras, los pacientes que necesitan recibir atención deben movilizarse hasta el hospital de Cabimas o Maracaibo, ubicados a más de 45 minutos de la zona, para ser tratados.

Isabela Leal, habitante del sector Palmarejo, denunció que aunque hay personal para atender las emergencias, no tienen insumos para trabajar.

«Mi mamá se cayó y no le limpiaron la herida, solo la revisaron. No tenían guantes o gasas para limpiar, compré lo que necesitaban para que la atendieran. Tampoco máquina de rayos X», dijo.

La situación es crítica en el centro de salud, donde tampoco hay suministro de agua. En Santa Rita, hay sectores que acumulan 17 meses continuos de sequía y aún no reciben respuesta de Hidrolago, empresa encargada del suministro en el Zulia.

Hasta ahora, la Secretaría de Salud de la Gobernación del Zulia no ha implementado un plan de contingencia con camiones de agua para suministrar las instalaciones.

Los familiares de los pacientes, en su mayoría parturientas, deben llevar agua potable para la limpieza de áreas y aseo personal. Además de los insumos y hasta productos de limpieza como colaboración.


LEE TAMBIÉN: 

EN EL HOSPITAL DE EL TOCUYO IMPIDEN JORNADA QUIRÚRGICA ORGANIZADA POR HIJOS MORÁN



«Aquí no quedó nada, solo dan indicaciones. Los médicos dicen lo que hay que comprar porque no hay insumos que lo hagan ellos. Si llegas con un dolor, hay que comprar la inyectadora y el antiinflamatorio», denuncia José Rodríguez, habitante del sector Los Andes.

Dependiendo de la gravedad del paciente, los remiten hasta otro centro de salud. Aunque lo deben trasladar sus familiares, porque la ambulancia también está fuera de servicio.

El área de rayos X, laboratorio y ecografías no presta servicio por daño de algunas máquinas por falta de mantenimiento y también de reactivos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a