22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

ONG Nuevos Despertares y El Pitazo visitaron el Hospital Universitario en Mérida

-

Mérida.- Nuevos Despertares es una Organización No Gubernamental (ONG) que defiende la libertad de prensa y alianza con El Pitazo visitan lugares concurridos de la entidad merideña para enseñar a los ciudadanos a vencer la censura, mostrándole diferentes alternativas para acceder a la información.

Asimismo, explican a los ciudadanos a presentar las denuncias que se presentan en sus comunidades y que los medios tradicionales no muestran.

En ese orden de ideas, durante la proyección en el Hospital Universitario de Los Andes se conoció que en el área de Soporte nutricional hacen falta nuevas licuadoras ya que con las trabajaban quedaron fuera de servicio.

Odette Díaz, adjunta al servicio de Nutrición y Dietética del Iahula, comentó para El Pitazo que dos licuadoras no son suficientes para el trabajo que realizan ya que constantemente se les queman los carbones y actualmente son muy costosos. «Licuamos todos los días preparados, líquidos espesos, sopas que llevan carnes, al igual que los cereales para los niños esto se hace en las mañanas y en las tardes «, explicó Díaz.

Resaltó los esfuerzos de la directiva del hospital para resolver y comprar lo que se necesitan, sin embargo, por el bajo presupuesto, este no alcanza para proveer nuevos equipos para licuar. Son cuatro licuadoras las que están fuera de servicio.

Actualmente, el Instituto Nacional de Nutrición se encuentra en el Iahula, haciendo un programa de recuperación nutricional para los niños, y ellos han facilitado sus licuadoras para que el personal del hospital pueda licuar y cuando no las usan, el personal encargado de hacer los preparados lo hacen de manualmente.

«La persona que desee donar una licuadora con un vaso de aluminio se lo agradeceríamos mucho, porque son los que menos se parten, bienvenida toda la ayuda que pudiéramos recibir», dijo Odette Díaz.

El Hospital Universitario de Los Andes cuenta con un presupuesto muy bajo, tal como en distintas ocasiones lo ha expresado el director Eduardo Sandia, en más de una ocasión su personal se ha visto en la obligación de pedir ayuda monetaria a quienes  pudieran colaborar para solventar algunos problemas del centro de salud.  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a