28.7 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Ni una gasa hay en la emergencia del hospital de Ocumare del Tuy

-

Ocumare del Tuy. Con una herida cortante en la frente llegó Minerva González al área de emergencias del hospital general Simón Bolívar de los Valles del Tuy, con sede en Ocumare, tras sufrir una caída.

La herida era profunda y sangraba tanto que su camisa, que era azul, lucía completamente roja. Las enfermeras del centro asistencial la atendieron y de inmediato limpiaron la lesión, sin embargo, el médico de guardia le informó que no había los implementos necesarios para suturarla.


LEE TAMBIÉN: 

MÉDICO DENUNCIA QUE EL J.M. DE LOS RÍOS SE QUEDA SIN VENTILADORES MECÁNICOS

Eran las 9 de la noche del 15 de agosto. A esa hora ninguna farmacia está abierta en Ocumare del Tuy, debido a la inseguridad. También era un riesgo movilizarse a otro centro asistencial.

“Me indicaron que fuera a la clínica para que me agarraran puntos, pero yo no tengo seguro y mucho menos disponibilidad económica para cubrir ese tipo de gastos”, contó González.

Aunque la paciente estaba tranquila, pues afortunadamente las consecuencias de su caída no eran graves, le angustiaba no tener en sus manos como solventar la situación.

“Le insistí al personal de guardia que me ayudara, pero me aseguraron que no había ni gasas ni hilo de sutura en el área de emergencias, lo que me generó molestia y, ante mi crítica por la situación, uno de los trabajadores recomendó que se buscara el material requerido en la sala de parto y así fue como me suturaron”, contó.

A oscuras

Al día siguiente del incidente ocurrido con González, hubo una falla eléctrica en el circuito que surte de energía al hospital general de los Valles del Tuy. La planta de la cual dispone el centro asistencial no arrancó y por varias horas pacientes y personal estuvieron a oscuras.

Usuarios de este hospital también se quejan de la inseguridad que reine en este lugar, sobre todo en horas de la noche, la falta de alumbrado y agua, la acumulación de basura, el mal estado de los baños y el deterioro que presentan diferentes áreas, como el piso tres.


LEE TAMBIÉN: 

AYUDA HUMANITARIA SIGUE EN DEUDA CON LOS MÁS AFECTADOS POR LA CRISIS DE SALUD

“Los niños hospitalizados hacen sus necesidades en un papel que luego es depositado en una bolsa, debido al colapso que presentan los sanitarios. Esta situación es grave porque se pueden contaminar los pacientes y todos los que conviven en estas instalaciones”, dijo el vecino Pedro Bernal, luego de que su hijo permaneciera recluido en el centro asistencial durante 12 días.

Aunado al mal estado de la planta física y la falta de insumos, las consultas de especialistas tienen años suspendidas en el hospital más grande de los Valles del Tuy.

“Es urgente que el Ministerio de Salud y la Gobernación de Miranda doten a este centro asistencial, reparen su planta física y se reactiven todos los servicios médicos, pues con la salud no se juega, pero lamentablemente poco parece importarles”, dijo Romelia Castro, quien acudió al hospital con su hija de tres años con un cuadro de fiebre y diarrea.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a