22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Investigador considera que desarrollo de vacuna contra coronavirus apenas empieza

Para Ohid Yaqub, profesor de la Universidad de Sussex, en Reino Unido, los esfuerzos deben seguir enfocados en el control epidemiológico. Alegó que obtener una vacuna definitiva puede demorar años, en el escenario menos optimista

-

Caracas.- Las promesas de una vacuna contra el COVID-19 dependen del gobierno que las haga. Es así como en estos cuatro meses en los que la epidemia se volvió un asunto global, las apuestas para concluir una dosis efectiva promedian un término de un año. Ohid Yaqub, profesor de la Unidad de Investigación de Políticas Científicas de la Universidad de Sussex, es de los que considera que se debe ser cauteloso respecto al desarrollo de la vacuna.

Hasta esta publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que laboratorios en todo el mundo trabajan en más de 100 prototipos de antiviral. Yaqub recordó que para que alguna de ese centenar de ensayos se apruebe, el proceso puede tomar meses. Aunque en un escenario menos optimista la proyección es de años, como ha resultado en las mayorías de los casos. Todo depende de factores técnicos, políticos y éticos a los que rigurosamente se deben someter los desarrolladores y que ameritan de tiempo.

«En términos de un contexto político más amplio, se trata de una etapa muy temprana. En mi opinión, la política pública debe seguir apoyando el desarrollo de vacunas lo mejor que pueda y hay varias maneras en que puede seguir haciéndolo, pero al mismo tiempo los responsables políticos deben seguir asumiendo que una vacuna no estará disponible pronto”, recomendó.

El comentario es parte de las disertaciones que comparten investigadores británicos y que se publican en el sitio web del Science Media Centre. La plataforma es una iniciativa del Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Lores del Reino Unido. Desde su creación en 2002, es un medio para conectar a investigadores y representantes de medios de comunicación.

Control de daños

Para el investigador, una de las etapas más importantes en el desarrollo de una vacuna es la verificación de su seguridad y eficacia. Es decir, que la dosis ocasione los menores efectos secundarios posibles y genere una respuesta adecuada en la población. Para esto se realizan ensayos en animales y humanos. Esta fase es la que, por lo regular, abarca gran parte de la investigación.

LEE TAMBIÉN

Gobiernos y sector privado se unen para obtener vacuna contra el COVID-19

“Los ensayos buscarán principalmente cualquier problema o reacciones adversas graves. Es muy probable que no haya ninguno, por lo que el ensayo también está diseñado para permitirnos aprender un poco sobre la eficacia al mismo tiempo. Por supuesto, estarán mirando cuántas personas vacunadas se infectan, los llamados casos de ruptura, en comparación con un grupo de control. Pero también estarán buscando la cantidad de una reacción inmune que la vacuna logró provocar en términos de respuestas celulares y de anticuerpos”, explicó.

Yaqub, experto en innovación biomédica, insistió en que aun cuando se aceleren los procesos que permitan terminar pronto una dosis, su eficacia no estaría demostrada. Ante esto, sugirió mantener el enfoque en la prevención y contención de la propagación del SARS-COV-2. Recalcó que la realización de pruebas y el reforzamiento de la capacidad de los sistemas de salud son ahora el método más efectivo para atenuar la incidencia de la enfermedad.

“Incluso, si se dispone de una vacuna inesperadamente, es demasiado pronto para especular si tendrá una eficacia alta o baja. Una vacuna de baja eficacia tendrá diferentes implicaciones políticas en términos de cómo debe implementar. Por lo tanto, creo que la atención de las políticas públicas debe seguir centrándose en las pruebas y en la capacidad del sistema sanitario”, alegó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a