21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Gremio de enfermería convoca a paros escalonados desde el 4 de septiembre

-

Caracas.- A 15 meses del inicio de las protestas que enfermeros de todo el país iniciaron contra los bajos sueldos, el conflicto está lejos de resolverse. Sin acuerdo ni conciliación y con el dialogo patronal suspendido, el gremio acordó convocar a una serie de paros escalonados que comenzarán este miércoles 4 de septiembre.

La decisión fue anunciada, durante una asamblea de sindicatos del sector salud, por Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, quien justificó la escalada de la lucha sindical en la falta de respuesta del Gobierno de Nicolás Maduro a sus reclamos, basados fundamentalmente en una dolarización del salario o en la aplicación de lo dispuesto en la convención colectiva del año 2017, que fue derogada en 2018 de forma unilateral por el Ejecutivo.

“Hoy tomamos la decisión de iniciar paros escalonados como una medida de protesta ante la grave situación de extrema pobreza en la cual nos encontramos todos los trabajadores venezolanos. Iniciaremos a partir del 4 de septiembre. Tenemos más de un año en las calles exigiendo lo justo, lo que fueron conquistas de años”, expresó.

meta_value

Contreras puntualizó que desde junio del año pasado, cuando se iniciaron las manifestaciones, se han agudizado el auge de la inflación, el colapso del sistema de transporte público, el desabastecimiento de medicinas y las irregularidades en la dotación de hospitales y demás centros de salud.

“Vemos cómo se incrementa el pasaje, los rubros alimenticios; siguen sin aparecer los medicamentos, y los trabajadores tenemos que decir que estamos tirando la toalla porque estamos cansados de ver el hambre”, alegó.

Invitación

La sindicalista aceptó que hasta el momento no está confirmada la participación de sindicatos de otras entidades del país por falta de acuerdos en la agenda conflictiva, que de entrada contempla la paralización de actividades por hasta seis horas sin afectar la atención de las áreas de emergencia. Sin embargo, recalcó que la invitación está abierta no solo al gremio de enfermería, sino a otros ámbitos, como el de la educación, el petrolero y el de telecomunicaciones.

“A partir de este momento estamos haciendo un trabajo articulado. Aspiramos a que todos los que conforman los cinco gremios, los obreros y administrativos se aboquen, porque el problema es de todos. Entendemos la situación precaria de los hospitales y de lo que la gente requiere; vamos a garantizar atención en las emergencias”, indicó.

También rechazó que la reducción del ingreso del personal de salud esté relacionada con las sanciones impuestas por la administración de Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro, que entraron recientemente en vigencia.

“Aquí lo que hay es una profunda incapacidad de parte del Gobierno. Las enfermeras tenemos que venir con zapatos rotos, sin comida y sin pasaje. Nicolás Maduro tiene que resolver esta situación. Todo está paralizado en el país. Si las sanciones nos están afectando, ¿por qué sale dinero para solucionar otras cosas y no para garantizar la salud?”, cuestionó.

Los paros escalonados son un mecanismo de protesta laboral estipulado en la convención colectiva vigente y se agota cuando los patrones y trabajadores conciben una fórmula para la resolución del conflicto, que hasta ahora ha sido negada por el Ministerio de Salud.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a