29 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

ENTÉRATE | Lentes de protección de luz azul mejoran calidad de vida de los niños

La pandemia de COVID-19 hace que niños y adultos pasen más tiempo frente las pantallas de diversos dispositivos, pero los niños están más propensos a sufrir daños a largo plazo

-

Caracas.- La pandemia de COVID-19 ha afectado a todos por igual, pero su impacto en los niños puede ser más dañino si no se toman algunas consideraciones importantes para su salud.

La nueva normalidad que ha traído al mundo la pandemia es estar frente a una pantalla, bien sea PC, smartphone, tablet o TV. Los niños ven clases y pasan más tiempo frente a dispositivos electrónicos que afuera jugando y compartiendo con amigos.

LEE TAMBIÉN

OMS ante auge de COVID-19: a veces solo queda no salir de casa

La constante exposición a la luz azul de las pantallas puede producir dolores de cabeza, fatiga ocular, desorden del sueño y ojos secos, todas situaciones incómodas y desagradables que evitan que los niños se concentren mejor en sus actividades diarias, al tiempo que afectan su salud a futuro.

En este sentido, es aconsejable que los más pequeños de la casa cuenten con lentes especiales de protección de luz azul, que reducen la exposición ocular tanto a la radiación ultravioleta (UV) en algunas longitudes de onda, como a la luz visible de longitud de onda corta.

Mejora el rendimiento laboral

Sin embargo, los niños no son los únicos afectados por la luz azul de las pantallas. Los adultos también se exponen peligrosamente a altas dosis de radiación UV con el trabajo desde casa y las practicidades que ofrece.

Un reciente estudio conducido por la revista Harvard Business Review señala los beneficios de que los profesionales que pasan mucho tiempo frente a un monitor usen lentes anti luz azul, entre los cuales destacan mejoras en los patrones de sueño, así como el rendimiento y la productividad en el trabajo.

LEE TAMBIÉN

OMS revela numerosas mutaciones del COVID-19 desde su aparición a finales de 2019

El primer estudio examinó a 63 gerentes de área y el segundo estudio examinó a 67 representantes de servicio al cliente, y los resultados fueron consistentes.

Los participantes aseguran haber dormido entre 5 y 6% más de lo habitual, así como una mejora en la calidad de sueño de entre 11 y 14%.

Además, aseguran que su compromiso a hacer su trabajo se elevó entre un 8,25 y un 8,51%, una mejor disposición a ayudar cercana al 17% más alta y una reducción de hasta 11,76% en el comportamiento negativo en las horas de trabajo.

Para leer más sobre el estudio, entra aquí (inglés requerido)

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a