26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

De 3 mil enfermeros que debe tener, el Táchira tan solo cuenta con 600

-

San Cristóbal.- Un 80% de déficit de enfermeros existe en el estado Táchira, lo que mantiene al gremio en un paro no anunciado, ya que deben estar laborando en los centros asistenciales de la entidad al menos 3 mil y hay 617, de los cuales 400 laboran en el Hospital Central de San Cristóbal.

La presidenta del Colegio de Enfermeros, Anyely García, precisó que la nómina del Hospital Central era de 1.600 trabajadores, la del Hospital Oncológico era de 200 enfermeros y actualmente tienen 50; en el Hospital del Seguro Social “Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz” eran 1.000 y ahora quedan 293.


LEE TAMBIÉN: 

REDUCEN LOS SERVICIOS EN EL HOSPITAL DE EL TIGRE PARA PODER MANTENER LA EMERGENCIA

Indicó que el déficit también se presenta en los centros asistenciales privados, pues a pesar de que tienen mayores beneficios salariales, el personal de enfermería no alcanza a ganar salarios que le permitan cubrir la cesta básica, transporte y medicamentos.

“Por 20 guardias y todo el trabajo que realizamos ganamos 160 mil bolívares y no tenemos para cubrir la alimentación; esos son 8 dólares, cuando diariamente esa moneda sube. El personal de enfermería muchas veces se ve obligado a realizar tareas o funciones que no son para su área para poder solventar esta situación sin tener que renunciar al centro de salud. Necesitamos 60 salarios mínimos para cubrir la cesta básica, 2 millones 400 mil bolívares”, dijo.

Precisó que no cuentan con seguridad ni materiales médico-quirúrgicos para ofrecer atención de calidad. Para llegar a los centros de salud tienen que caminar largos trayectos, y no cuentan con dinero para sustituir el par de zapatos que desgastan. Muchos deben pedir la cola, corriendo el riesgo de robos y accidentes.  

Dentro del centro de salud el personal tiene que cubrir guardias, quedándose un solo enfermero en un área con 30 pacientes, laborando toda la noche sin un refuerzo para sobrellevar la tarea nocturna. “En pediatría tenemos a dos enfermeras que se encargan de 20 neonatos, lo que no es suficiente para brindar atención suficiente, de calidad. No tenemos material médico-quirúrgico, no tenemos tratamiento para solventar un simple dolor, que es lo más básico”, acotó.

Ante esta situación, los enfermeros del Táchira se sumarán al paro convocado a nivel nacional por la Federación de Colegios de profesionales de Enfermería, garantizando el personal para las áreas de emergencia, para salvaguardar la vida y los derechos humanos y cubrir las necesidades de los pacientes.

“Ya estamos en un paro por el déficit tan grande que tenemos de talento humano, una fuga masiva que se da diariamente por las condiciones denigrantes en las que laboramos”, expresó Ayely García.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a