21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Cuba envió a Venezuela un nuevo lote de la vacuna Abdala

Las autoridades venezolanas y cubanas, que no precisaron cuantas vacunas llegaron al país en esta ocasión, han anunciado la suscripción de un contrato para adquirir 12 millones de dosis de la Abdala, un fármaco que requiere de un esquema de tres dosis y que aún no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

-

Caracas.- Autoridades cubanas y venezolanas anunciaron este lunes 27 de septiembre el arribo a Venezuela de un nuevo lote de la vacuna cubana contra el COVID-19 denominada Abdala, de acuerdo con lo reportado por la vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, así como por el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel y el embajador cubano en Venezuela, Dagoberto Rodríguez.

Las autoridades de ambos países anunciaron el envío de un nuevo lote de dosis de la vacuna Abdala, así como lo hizo el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (Cigb), aunque no detallaron cuántas llegaron a Venezuela en esta ocasión.

La vicepresidenta del Gobierno de Maduro agradeció a Cuba por el nuevo envío de vacunas. «La solidaridad siempre ha caracterizado la relación entre Cuba y Venezuela», escribió Rodríguez en Twitter.

El envío de un nuevo lote de vacunas cubanas también fue reseñado por el diario Granma. El nuevo cargamento enviado se suma a las 30.000 dosis que arribaron a Venezuela en junio y que fueron aplicadas a 10.000 personas, según lo detallado por el rotativo cubano.

Las autoridades venezolanas han anunciado la suscripción de un contrato para adquirir 12 millones de dosis de la Abdala, un fármaco que requiere de un esquema de tres dosis y que aún no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba ha asegurado que su efectividad es de 92,28% en la prevención de la enfermedad sintomática causada por el coronavirus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a