21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Conoce los detalles de la vacunación de refuerzo anunciada por Maduro

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, indicó que las vacunas que se van a aplicar son la china Sinopharm y la rusa Sputnik Light en aquellas personas que ya tengan más de seis meses desde la segunda dosis

-

El gobierno de Nicolás Maduro inició este lunes, 3 de enero, las jornadas para suministrar la tercera dosis contra el COVID-19. La vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, manifestó que comenzará por el personal de salud e instó a los enfermeros y médicos a recibir su refuerzo.

La vocera chavista destacó desde el hospital Miguel Ángel Rangel, conocido como el hospital de Coche, en Caracas, que el personal de salud debe contar con la vacuna de refuerzo. “Todo el personal de salud de hospitales y clínicas privadas deben tener la vacuna de refuerzo en caso de haber pasado los seis meses de la segunda dosis”, apuntó.

Por su parte, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, indicó que las vacunas que se van a aplicar son la china Sinopharm y la rusa Sputnik Light en aquellas personas que ya tengan más de seis meses desde la segunda dosis.

Alvarado detalló que el proceso irá por etapas, las cuales serán:

  • Del 3 al 9 de enero al personal de salud.
  • Del 10 al 16 de enero se incorporan las personas mayores de 60 años.
  • Del 17 al 23 de enero, las personas que presenten factores de riesgo o enfermedades previas.
  • Del 24 al 30 de enero, las personas que trabajen en atención al público.
  • En el mes de febrero comienza la inoculación de refuerzo a la población en general.

“Esta semana estaremos vacunando en los centros de salud y la semana que viene, en todos los centros de vacunación”, agregó el ministro de Salud.

Algunas cuentas de Twitter del gobierno de Maduro han reportado el inicio de la jornada en algunos centros de salud:

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a