28.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

CLAVES | ¿Cómo evitar un contagio de COVID-19 en Navidad?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insta a evitar viajes y grandes reuniones durante los días festivos de Navidad; advierte que este no es el momento de organizar grandes fiestas con aglomeraciones de personas

-

Caracas.- La llegada de las fiestas navideñas y el inicio del mes de flexibilización durante diciembre decretado por Nicolás Maduro, a partir de este 30 lunes de noviembre, son dos situaciones que plantean retos para evitar contagios de COVID-19 en Venezuela.

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales ha advertido que la flexibilización navideña anunciada por Maduro incrementa el riesgo de contagios por COVID-19 ante una disminución de los diagnósticos en el país.

LEE TAMBIÉN

Metro de Caracas reduce todos los protocolos de prevención del COVID-19

Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) insta a evitar viajes y grandes reuniones durante los días festivos de Navidad. «Durante una pandemia no existe la temporada de días festivos sin riesgo», advirtió el 25 de noviembre el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

Según la OPS, es fundamental que durante Navidad las personas eviten los espacios cerrados, concentraciones de mucha gente y reuniones cara a cara. «Estas medidas son especialmente importantes al entrar en la temporada navideña», recalcó Barbosa.

LEE TAMBIÉN

Venezuela reportó más de 467.000 casos de malaria en 2019

La instancia multilateral de salud advierte que este no es el momento de organizar ninguna reunión grande. «Incluso las reuniones más pequeñas en interiores pueden ser especialmente riesgosas porque reúnen a grupos de personas, jóvenes y mayores, de diferentes hogares, que pueden no seguir las mismas medidas de prevención de infecciones», advirtió Barbosa.

Además del lavado de las manos, el uso de la mascarilla o tapabocas y el distanciamiento físico, medidas promovidas desde el inicio de la pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el representante de la OPS recalcó que posponer los viajes y quedarse en casa, así como plantear actividades virtuales en el entorno familiar, reducen el riesgo de propagación de coronavirus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a