20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Banco de sangre del Hospital de Valera tiene dos meses paralizado

-

Valera.- El banco de sangre del Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo del municipio Valera, en el estado Trujillo, tiene dos meses sin la máquina centrífuga, la cual es necesaria para separar los componentes de la sangre. Tampoco tienen los reactivos para hacer el estudio de serología para descartar enfermedades como hepatitis y VIH. 

La máquina centrífuga del banco de sangre del Hupec tiene dos meses dañada y ha impedido las transfusiones. | Foto: María Danieri

Una paciente de ginecología y obstetricia, recluida en este centro de salud debido a un sangrado, explicó que pese a haber llevado sus donantes, aún no ha podido recibir la transfusión de plasma debido a que no hay manera de saber si la sangre es apta. Ella necesita subir su hemoglobina para que le hagan un curetaje urgente. 

“Tengo tres días aquí y no me han podido hacer la cura porque tengo la hemoglobina baja. Hoy nos enteramos del problema y mi esposo fue a buscar la sangre al Hospital de Trujillo. Espero que mañana me atiendan” comentó la paciente, quien mantuvo su identidad en reserva. 

La directiva sabe

Giovanni Vielma, trabajador y sindicalista del hospital universitario, explicó este martes 7 de mayo que el personal del banco de sangre y laboratorio ha entregado varios informes a la dirección e incluso se ha reunido con ellos, pero no les han dado una respuesta. Actualmente, realizan estudios para los casos de emergencia graves, mientras que los pacientes de cirugías electivas deben esperar. 

Mencionó además que estas intervenciones han sido paralizadas en reiteradas ocasiones por las fallas eléctricas, y recientemente por lo ocurrido el pasado 30 de abril en la capital. Detalló que espera que este jueves 9 o viernes 10 de mayo vuelvan a programarse con órdenes de las autoridades. 

Durante estos dos meses, algunos pacientes han tenido que firmar documentos en los cuales hacen constar que reciben sangre sin los debidos estudios, bajo su responsabilidad. Vielma explicó que es la única forma de ser atendidos con las fallas que presenta el servicio.

El área de banco de sangre tiene otras fallas: hace un mes se quedaron sin acondicionador de aire y en su frente tienen un basurero creado por la misma institución.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a