23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

AUDIO | Muere una niña por desnutrición en el hospital Chiquinquirá de Maracaibo

-

Foto cortesía diario Qué pasa

Maracaibo.- Tenía tres meses de edad y pesaba 2,7 kilos. Su piel morena le forraba los huesos. Tenía poco pelo, como los niños que no se alimentan, y unos ojos grandes, redondos. Se llamaba Milagros Fernández y la madrugada de este jueves 19, a las 5 am, falleció en el hospital Chiquinquirá.

Estaba desnutrida. Según lo precisa la tabla de la Organización Mundial de la Salud (MOS), un niño de su edad debe pesar 6,2 kilos, pero ella estaba 3,5 kilos por debajo. No comía, su madre tampoco, y eso hizo que la infante perdiera peso y masa muscular.

Lee también: 36 niños murieron en mayo por desnutrición severa en Puerto Ayacucho

Hace dos semanas Milagros gemía y no tenía fuerzas ni para abrir sus ojos. Su mamá se asustó y en carrera se trasladó, desde la tercera etapa del barrio Las Trinitarias, situado en el oeste de Maracaibo, hasta el centro de la ciudad, donde está el hospital. Así contaron personas cercanas al caso, que trabajan para lograr un milagro en la vida de Milagros.

En el Chiquinquirá la ingresaron en el piso del departamento de nutrición, pero el domingo 15 de julio se descompensó y la tuvieron que bajar a la sala de trauma shock, «pero eso no ayudó, porque en esa área no hay aire acondicionado y no hay nada de lo que se necesitaba para atender su gravedad”, indicó una fuente.

Otros allegados procuraron un traslado a otro centro de salud, pero no se logró. En el hospital Coromoto no había cupo; en el de Veritas, tampoco. “En el hospital Universitario menos, porque ese está contaminado”, comentó uno de los presentes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a