29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Academias de Ciencia y Medicina reiteran necesidad de acelerar vacunación contra el COVID-19

El gremio científico destaca que la mayoría de los países avanzan en planes de vacunación con la meta de alcanzar al 70% de la población, mientras que en Venezuela se observa una limitada cobertura junto a una nueva ola epidémica

-

Caracas.- Las academias Nacional de Medicina y de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales piden con urgencia iniciar un plan robusto de vacunación contra el COVID-19 en el país ante el reciente aumento de casos y mortalidad producto de la pandemia.

”Se requiere con urgencia acelerar la vacunación en Venezuela, a la par de aumentar la capacidad diagnóstica y vigilancia genómica permitiendo así el monitoreo del virus y la mitigación futura de olas de contagio”, dice parte del comunicado conjunto difundido este lunes 5 de abril.

El gremio científico resalta que al aumentar la vacunación y evitar la propagación amplia del virus se evita la aparición y el impacto de nuevas variantes, lo que abona el camino para salir de la pandemia. En ese sentido, las academias destacan que la mayoría de los países en este momento avanzan en planes de vacunación con la meta de alcanzar al 70% de la población, mientras que en Venezuela se observa una limitada cobertura de vacunación junto a una nueva ola epidémica.

LEE TAMBIÉN

Gremios venezolanos exigen por redes sociales realizar una vacunación masiva contra COVID-19

Recuerdan, además, que la segunda ola de COVID-19 que atraviesa el país es consecuencia del aumento de la movilidad que se registró desde el mes de diciembre y que se intensificó durante el asueto de Carnaval.

“Actualmente la débil y limitada infraestructura de salud ha sido colapsada por la demanda creciente de hospitalizaciones, unidades de emergencia y cuidados intensivos, y suministro de oxígeno y medicamentos, con el lamentable y consecuente aumento de la morbilidad y mortalidad por COVID-19 en la población”, agrega el texto. Asimismo, indica que la intensidad de la transmisión se refleja en el registro de la más alta letalidad de trabajadores de salud en la región.

Finalmente, el comunicado destaca la complicación que genera la aparición y propagación de nuevas variantes del virus en el país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a