22.6 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Protestas en cárceles venezolanas llevan cuatro días: aquí un resumen de las manifestaciones

En medio de la situación, Maduro sustituyó a Celsa Bautista por el diputado Julio García Zerpa como ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario

-

Caracas.- Al menos 16 centros de reclusión se sumaron, en las últimas 24 horas, a la huelga de hambre que llevan a cabo los presos en Venezuela desde el domingo, 9 de junio, por lo que la cifra subió a 51 el total de penitenciarías y calabozos de comisarías con protestas de los internos. Así lo registró el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

La huelga de hambre se ha extendido por Caracas y 17 de los 23 estados del país, sin reportes de protestas en las seis regiones restantes. Desde El Pitazo te presentamos una reseña con las manifestaciones más relevantes.

Gran Caracas

Con carteles y gritando «libertad y justicia», un grupo compuesto por más de 50 familiares de presos se apostó frente al Palacio de Justicia en Caracas y exigió que cese el retardo procesal este miércoles, 12 de junio.

Los familiares piden condiciones dignas, que se mejore la alimentación y que se hagan los cómputos y redenciones. «A los presos les violan sus derechos, a ellos y a nosotros«, expresó una de las mujeres presentes.

Otra protesta se registró en las afueras del Circuito Judicial Penal con sede en Guarenas, estado Miranda, con carteles que exigían justicia, celeridad procesal y atención a la población penitenciaria.

Carabobo

Otra protesta se registró en el Centro de Formación para el Hombre Nuevo «El Libertador» en el estado Carabobo, esta manifestación se llevó a cabo el pasado 11 de junio.

Los familiares indicaron que la protesta se realizó en apoyo a la huelga de hambre pacífica que iniciaron más de 50 mil presos en 19 cárceles, 6 anexos femeninos y más de 30 calabozos policiales.

OVP: más de 50 presos de La Planta son trasladados fuera de Caracas

Bolívar

Los privados de libertad del Centro Penitenciario de Oriente, conocido como cárcel El Dorado, en el estado Bolívar, se sumaron a una huelga de hambre que ejecutan reclusos de todo el país para exigir respeto a sus derechos, el cese del retardo procesal y la aplicación de medidas humanitarias. Así lo dio a conocer la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) el lunes, 10 de junio.

La huelga la comenzaron los presos de los patios 1 y 2, área Máxima y Precursor I-II. Quienes aún no se han sumado son los reclusos que están en los patios 3 y 4, dijeron familiares quienes también confirmaron la manifestación.

Zulia

Frente a la sede del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, en el centro de Maracaibo, también se registró una protesta este miércoles, 12 de junio. Familiares llegaron con pancartas en las que exigieron celeridad en los procesos judiciales.

Familiares de los presos protestan frente a la sede de los tribunales en Maracaibo. | Foto: Nataly Angulo

«Nuestros privados de libertad son seres humanos que merecen una oportunidad, no son animales. Pedimos que se elimine el artículo 488 y se permita el pago del 50 % de la pena. Exigimos que termine el retraso procesal, hay muchos muchachos que están sobregirados», denunció Gregoria Gómez, madre de uno de los reclusos del Centro Penitenciario de Coro, en el estado Falcón.

Mientras que Gisela Ferrer, tía de uno de los privados de libertad, denunció que su sobrino debió salir de prisión hace dos años. «Ya él terminó su condena y aún sigue preso. Estamos todavía con papeleos», dijo.

Portuguesa

El pasado lunes, 10 de junio, reclusos de los distintos calabozos de la Policía del estado Portuguesa se incorporaron a la huelga pacífica que protagonizan reos de las cárceles venezolanas contra el retardo procesal, principalmente.

Presos de calabozos policiales de Portuguesa se suman a huelga carcelaria pacífica | Foto: captura de video

La información fue confirmada por la organización Una Ventana a la Libertad (UVL), a la que familiares de los presos le entregaron videos y gráficas de la protesta pacífica escenificada en Guanare y Acarigua, sedes de la Comandancia general y de la Coordinación policial Campo Lindo, respectivamente.

Sin respuesta por parte del Gobierno

Según las denuncias publicadas en las redes sociales por el OVP y Una Ventana a la Libertad (UVL), otra ONG que defiende los derechos de la población penitenciaria, son miles de reclusos los que se mantienen en huelga, sin que el Gobierno se haya pronunciado al respecto.

El Ministerio de Servicios Penitenciarios no ha hecho comentarios sobre la huelga y, en cambio, ha compartido imágenes a través de X, donde se muestran presos junto personal de salud y se informa sobre visitas como parte de la garantía de los derechos humanos de la población penitenciaria en el país.

Este martes, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció en X su decisión de sustituir a Celsa Bautista por el diputado Julio García Zerpa como líder de la cartera de Estado que atiende a los privados de libertad.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a