19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Notiaudio | Repuestos genéricos afectan el funcionamiento de los carros en Venezuela

Expertos en el área mecánica y automotriz estiman que, por año, un venezolano podría invertir hasta $510 en el mantenimiento de su vehículo

-

Gino Fileri, presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), y Omar Bautista, presidente de La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), conversaron con Román Lozinski sobre las condiciones del parque automotor venezolano que, según los expertos, tiene 22 años de edad.

Según Fileri, del 100% de los vehículos en el país, al menos 70% tienen más de 15 años. Bautista señaló que, anteriormente, a Venezuela ingresaban unos 100 mil vehículos por año, lo que permitía mantener un parque automotor renovado. Sin embargo, en los últimos seis años solo han ingresado cinco mil.

Otro problema que preocupa a los especialistas es la gran cantidad de repuestos para vehículos que ingresan al país, sin saber su procedencia, y que compiten directamente con piezas “que se producen en el país”, acotó Bautista.

Por ello, ambos voceros pidieron a la audiencia apoyar a los productos hechos en Venezuela, que enfrentan una «competencia desleal» por parte de los importadores y empresas informales no registradas.

Bomberos extinguen incendio en Colegio Universitario Francisco de Miranda

En la mañana de este lunes 22 de agosto, usuarios en Twitter reportaron el incendio del último piso del Colegio Universitario Francisco de Miranda, ubicado en la esquina de Mijares, parroquia Altagracia.

Minutos después, las autoridades confirmaron que las llamas no venían de la plaza del Banco Central de Venezuela (BCV), como se creía en los primeros reportes en Twitter. Los vecinos de la zona informaron que las llamas comenzaron a partir de las 5:00 am.

Los bomberos habrían apagado el incendio y se encontrarían en labores de refrescamiento e inspección de la zona. Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro.

Lluvias inundaron el aeropuerto y 12 sectores en Maturín

Las lluvias caídas sobre Maturín inundaron los pasillos del aeropuerto José Tadeo Monagas, el domingo 21 de agosto, así como 12 sectores. El reporte fue hecho por pasajeros de la aerolínea Laser que esperaron desde las 10:00 am la llegada del vuelo y por la Alcaldía de Maturín.

Por su parte, la Alcaldía de Maturín precisó que las comunidades con inundaciones fueron Brisas del Aeropuerto, Chacaíto, Sabana Grande, La Juventud, carrera 3 de El Silencio, La Cachapera, Los Almendrones, Barrio Obrero, La Manga, El Nazareno, así como Las Avenidas y la avenida Libertad.

La municipalidad indicó que además del aeropuerto otras tres instituciones se anegaron, entre ellas la sede municipal de Protección Civil, además de un restaurante, ubicado en la avenida Raúl Leoni.

Andrés Caleca: migrantes representan el 40% del padrón electoral

Luego dividir esfuerzos y no presentar una estrategia clara desde el 2015, la oposición venezolana busca recuperar la unidad y la ruta electoral de cara a los comicios presidenciales para el periodo 2025-2031.

Sin embargo, Andrés Caleca, expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), considera que la unidad no es suficiente, pues deben exigirse numerosas condiciones electorales para lograr el objetivo, especialmente en lo que respecta a garantizar el voto de los venezolanos en el extranjero y la migración interna.

Juicio de Cristina Fernández: fiscal solicita condena de 12 años de prisión

Un fiscal solicitó este lunes, 22 de agosto, una pena de 12 años de prisión para la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, en el juicio oral que se le sigue por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria.

El fiscal Diego Luciani pidió, además, que Fernández, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015, sea inhabilitada a perpetuidad para desempeñar cargos públicos. Fernández, de 69 años, es juzgada desde mayo de 2019 por el presunto delito de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos.

En el proceso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a