Radio

Notiaudio | ¿Por qué los gobernadores republicanos envían migrantes a estados demócratas en EE.UU.?

Compartir
1468737

En los últimos meses, hemos sido testigos de cómo en Estados Unidos los gobernadores del partido republicano han enviado autobuses cargados con miles de migrantes de distintas nacionalidades, rumbo a otros estados de gobierno demócrata.

¿Qué hay detrás de estas acciones? Un reportaje de DW en español pareciera indicar que esta táctica busca crear una crisis migratoria, de cara a las elecciones de senado y de gobernadores por venir.

Los activistas citados en el reportaje denuncian que, al mover a los migrantes a un estado distinto a aquel en el que introdujeron su petición de asilo, les impiden poder presentarse a las audiencias, y cumplir con otros requisitos del proceso que exigen su presencia.

Sucre | Hombre recibe condena por la violación de su hijastra

Un hombre recibió una condena de 20 años de prisión por la violación a su hijastra. El Ministerio Público informó que el hecho ocurrió el pasado 23 de julio en Marigüitar, municipio Bolívar del estado Sucre, oriente de Venezuela.

Alexander Manuel Gutiérrez es el nombre del privado de libertad, de 40 años de edad. El Ministerio Público lo acusó de abuso continuado. El Tribunal Segundo de Juicio dictó la condena en contra del hombre, quien permanece detenido en los calabozos de la Guardia Nacional en Cumaná.

Un sueño que se vuelve pesadilla: migrantes de tres continentes deciden cruzar el Darién

El sueño americano se ha convertido en una de las mayores metas de la población migrante del mundo, pero lo que muchos no toman en cuenta es que alcanzar ese sueño puede costar, incluso, la vida para aquellos que deciden arriesgarse a cruzar pasos fronterizos irregulares, como la selva del Darién.

Entrada Relacionada

Esta selva divide la frontera entre Colombia y Panamá, la única vía terrestre para trasladarse entre ambos países. Sin embargo, esto no significa que sea un ruta segura. En su extensión de 575.000 hectáreas, existen grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas y de personas, sin dejar a un lado los riesgos de enfrentarse a la fauna del lugar y a los difíciles recorridos.

Aquí no escampa: migrantes con un pie en Venezuela y otro en Colombia

Venezuela y Colombia reabrieron de manera formal la frontera. ¿Qué podemos esperar? El investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, Ronal Rodríguez, anticipa una creciente migración pendular, que ya dejó de ser exclusiva de zonas de frontera. Son las personas que van y vienen en busca de una vida digna que es incapaz de darles el gobierno de Nicolás Maduro. Que nadie se llame a engaño: los venezolanos siguen regresando, algunos para volver a emigrar. Y es que en Venezuela, no escampa

Desde 2020 la migración pendular entre los dos países dejó de ser exclusiva de zonas de frontera, destaca Rodríguez. Estrangulada desde 2017 por una hiperinflación que después de cuatro años dio un respiro, la mayoría de la población venezolana sufrió un empobrecimiento acelerado que pocas sociedades han llegado a experimentar.

Actriz colombiana relató cómo el Dr. José Gregorio Hernández le concedió un milagro

La actriz colombiana Camila Rojas reveló recientemente el milagro que le concedió el beato José Gregorio Hernández. En una entrevista para La Red Caracol detalló que sufrió una enfermedad en la que, aparentemente, los médicos no pudieron ayudarla.

Recordada por su participación en la telenovela Pasión de Gavilanes, la actriz contó que le hicieron muchos exámenes de pequeña, pero no había un diagnóstico concreto. Una vecina también se enfermó al mismo tiempo y tenía síntomas iguales.

Catherine Medina MarysRadio


Catherine Medina Marys
Publicado por
Catherine Medina Marys

Esta web usa cookies.