24.5 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Notiaudio | Intervención policial en altercado vecinal desató enfrentamiento con banda del Coqui

Escucha la tercera emisión del Notiaudio El Pitazo, este viernes 29 de enero

-

El enfrentamiento entre bandas instaladas en la Cota 905 y funcionarios policiales ocurrido este 28 de enero se produjo debido a la permanencia de ocho funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que acudieron a atender un altercado vecinal en un edificio de la urbanización Los Laureles.

Fuentes policiales indicaron que los uniformados fueron detectados por «gariteros» que custodian al «Coqui», delincuente que dirige una de las principales bandas criminales que operan en Caracas y cuya guarida está en la Cota 905.

En otras noticias, el Ministerio de Transporte prohibió la movilidad de autobuses  al estado Táchira por el incremento de casos positivos de COVID-19 en esta zona fronteriza. La organización Fundaredes denuncia la negativa de los militares a permitir el ingreso de una buseta que pretender llevar al país vecino a colombianos heridos en Venezuela.

«Familiares de los heridos en el accidente del vehículo militar en Apartaderos, denuncian que cuerpos de seguridad mantienen retenido en La Pedrera el autobús que viaja desde Yaracuy al Táchira para trasladar a las víctimas a su lugar de origen. Fundaredes exhorta a las autoridades a que permitan el tránsito de las víctimas de este accidente en frontera, ya que se encuentran vulnerables por no contar con recursos para mantenerse en el Táchira», se publicó en la cuenta de Twitter de Fundaredes.

Además, el Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren extinguió en 30 minutos el incendio que se registró este viernes, 29 de enero, en un establecimiento comercial del centro de Barquisimeto, la capital del estado Lara.

Minutos antes de la llegada de los grupos de rescate, comerciantes y vecinos del centro de Barquisimeto fotografiaron una humareda en la concurrida carrera 21, clausurada durante el despliegue de camiones cisterna y vehículos de uso oficial.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a