El 10 de agosto, la moneda extranjera alcanzó un valor de 6,10 bolívares | Foto: referencial

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, afirmó que la recuperación del aparato productivo del país permitió mejorar el ingreso de los trabajadores en estos últimos meses.

«En el target de la pequeña industria logramos pasar de 130 dólares a 150 dólares de remuneración«, comentó en entrevista con Unión Radio.

Pisella resaltó que a pesar de la «competencia desleal» que existe con los productos importados en el país, el sector productivo mantiene seis trimestres de crecimiento.

El presidente de Conindustria señaló que, de acuerdo al último informe de la organización, 65 % de los encuestados dijo que producido más que el mismo trimestre del año anterior.

Inameh prevé lluvias con nubosidad en Venezuela este #11ago

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que para este jueves, 11 de agosto se esperan  lluvias y nubosidad en parte del territorio nacional.

En ese sentido, el organismo señaló que en los estados Zulia, Amazonas, Centro Nortecostero, Los Andes y El Esequibo, se prevén lluvias con descargas eléctricas.

ONG advierte sobre deterioro de los ecosistemas costeros en Venezuela

La ONG venezolana Clima21 advirtió este martes, 9 de agosto, sobre el «deterioro continuo» de todos los ecosistemas costeros de Venezuela y aseguró que en el Gobierno no hay «la voluntad ni la capacidad» de actuar frente a esta situación.

La organización difundió un informe en el que aseguró que «las alteraciones o perturbaciones más importantes a lo largo de la costa venezolana son los derrames petroleros, la contaminación por aguas servidas y desechos sólidos, la presencia de especies invasoras y la extracción insostenible de la diversidad biológica».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.