22.6 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Notiaudio | Frente Amplio y gremio de enfermeras protestan en Caracas para exigir vacunas certificadas

Enfermeras se niegan a ser conejillas de indias de la vacuna Abdala. Amplía esta información y conoce otras del Notiaudio

-

Caracas.- Representantes del Frente Amplio y del Colegio de Enfermeras de Distrito Capital protestaron este viernes, 16 de julio, en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), en el este de Caracas, para exigir al gobierno de Nicolás Maduro la adquisición y el uso de vacunas certificadas, seguras y efectivas contra el COVID-19.

Al grito de «más claro y más sencillo, los venezolanos no somos conejillos», mujeres integrantes del Frente Amplio junto con representantes del gremio de enfermeras de Caracas rechazaron la posible aplicación en niños del candidato vacunal cubano Abdala.

Exdirector del Ipasme en Puerto Cabello murió de COVID-19

Un nuevo profesional de la Medicina murió en Puerto Cabello por complicaciones relacionadas al COVID-19, se trata del médico cirujano César José Curiel Flores, quien perdió la batalla contra el virus en la madrugada del 14 de julio. Familiares y colegas de Curiel confirmaron su deceso que se produjo a primera hora de la mañana del miércoles en el hospital Prince Lara de esta ciudad.

El doctor César Curiel nació en Puerto Cabello y una vez graduado de bachiller se trasladó a Mérida para estudiar Medicina en la Universidad de los Andes de donde egresó con el título de médico cirujano. A su regreso a Puerto Cabello formó una familia, junto a la enfermera María Tarazona, su esposa con quien procreó seis hijos, uno de los cuales siguió sus pasos en la Medicina.

LEE TAMBIÉN

Frente Amplio y gremio de enfermeras protestan en Caracas para exigir vacunas certificadas

Frente Amplio protesta para exigir liberación del director de Fundaredes

Representantes de partidos políticos que integran el Frente Amplio en el estado Táchira protestaron en la avenida 19 de abril de la ciudad de San Cristóbal durante la mañana de este viernes 16 de julio, en contra de la detención de los activistas de la Fundación Redes (Fundaredes) y de dirigentes de Voluntad Popular.

Con pancartas que tenían escritas las frases: “ser defensor no es delito”, “libertad y justicia para los activistas de derechos humanos”, “promover la cultura de la vida, la dignidad humana y actividades de formación no constituye un delito”, “la promoción y defensa de los derechos humanos no es un delito”, “llevar esperanza, atender a los desasistidos y educar a las comunidades vulnerables no es delito”, entre otros, unos 30 dirigentes políticos se apostaron en los semáforos adyacentes al Parque Murachí de la capital tachirense.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a