19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Notiaudio | Familiares y autoridades intensifican búsqueda de pescadores desaparecidos en el río Orinoco

Escucha la tercera edición del Notiaudio este 19 de enero

-

Las labores de búsqueda para hallar a los hermanos Alcides y Euclides Hernández Bolívar, de 31 años de edad, desaparecidos en aguas del río Orinoco, continúan y se intensifican. El domingo 17 de enero pobladores hallaron los cuerpos de las tres personas que salieron junto con ellos a pescar.

Las víctimas Carlos Solórzano (37), Yosber Flores (32) y José Castillo (61) asesinados en el Río Orinoco, fueron encontrados en estados de descomposición, maniatados y con disparos en la cabeza dentro de la curiara en la que salieron desde la ranchería en El Palmar del Orinoco en el municipio Francisco de Miranda, al sur de Anzoátegui hasta el río Arao en el estado Bolívar.

LEE TAMBIÉN

Anzoátegui | Pobladores hallan cuerpos de tres pescadores en aguas del Orinoco

Además, la explosión de otra bombona de gas doméstico en Maturín dejó a una persona herida. El hecho ocurrió la mañana de este martes en el sector Halliburton de la parroquia Jusepín. La información fue confirmada por habitantes del sector a El Pitazo vía telefónica.

Los vecinos explicaron que el cilindro tenía una fuga y que al encender el horno ocurrió el estallido. Antonio Olivo es la persona herida. Tiene una lesión en el cuero cabelludo y otras en el cuerpo tras ser arrojado hacia el piso por la onda expansiva.

En otras noticias, trabajadores del sector de servicios y funcionarios de la administración pública recibirán el bono a través del sistema patria. Se llama «Máxima Eficiencia» y es de un monto de 11.600.000 bolívares, equivalente a 7,5 dólares.  

LEE TAMBIÉN

Notiaudio | Conoce de cuánto será el bono que entrega el gobierno al sector salud

Por otro lado, la Junta de Aviación Civil de República Dominicana espera que Nicolás Maduro aclare públicamente que 57 pasajeros que dieron positivo al COVID-19 y que fueron reportados en diciembre, no viajaban desde la nación caribeña  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a