27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Notiaudio | Diputado opositor Marco Quiñones alerta sobre inminencia de otro apagón nacional

La advertencia del miembro del partido Voluntad Popular llega después de que el domingo en la noche se registrara un fallo eléctrico. Escucha la primera emisión del Notiaudio

-

Caracas.- El parlamentario opositor Marco Aurelio Quiñones alertó de que el país está en la «cuenta regresiva» para entrar en otro apagón nacional, uno mayor al que se registró en marzo de 2019, cuando gran parte de la nación se quedó por cuatro días sin electricidad.

«Parece inminente que se produzca otro apagón a nivel nacional y esta vez será mucho más prolongado. Las repercusiones en medio de la pandemia y una escasez de combustible brutal, producto de la corrupción del régimen, serán mucho peores que en 2019», dijo Quiñones a través de su cuenta de Twitter.

Transportistas de carga pesada reclaman combustible y vacunas contra el COVID-19

Desde la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro) urgen a las autoridades a priorizar la recarga de combustible de los transportes de tipo pesado y la vacunación para los miembros de este sector encargados de trasladar productos de primera necesidad.

LEE TAMBIÉN

¿Son efectivas las vacunas anti-COVID-19 que se están aplicando en Venezuela?

Santiago Rodríguez, presidente de esta instancia, que agrupa a más de 64 transportistas de todo el país, refiere que el escenario actual es preocupante y no los afecta solo a ellos, sino a toda la nación. «Siendo que más del 90% de los alimentos, medicinas y productos de primera necesidad son movilizados desde el productor hasta el consumidor final mediante camiones diésel, la escasez de gasoil resulta devastadora, puesto que ha mermado casi por completo la operatividad de las industrias del ramo, desencadenando a su vez el desabastecimiento en la población», dijo.

Trujillo | Sindicato de Salud denuncia las consecuencias de la escasez de oxígeno

El Sindicato de Trabajadores de la Salud del estado Trujillo denunció las consecuencias de la escasez de oxígeno en el estado, especialmente en el Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, ubicado en el municipio Valera y único centro centinela para la atención de pacientes con COVID-19.

Giovany Vielma, secretario de esta organización, explicó que en este centro de salud la falta de oxígeno ha ocasionado el congelamiento de las tuberías de distribución, que se conectan a los tanques. El oxígeno no llega a tiempo y se congelan los ductos, por lo cual instó a la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) y a la Gobernación del estado a tener planes de contingencia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a